Continúan los controles vehiculares.
La Serranita: con una muestra, cerró el año la Universidad Popular
Cierre del año cultural en la Universidad Popular con muestras, talleres y entrega de certificados.
Municipales02 de diciembre de 2024 Redacción SN(La Serranita; SN) El sábado 30 de noviembre, la Universidad Popular y la Comuna de La Serranita llevaron a cabo el cierre del año cultural y académico con una nutrida muestra de actividades, productos y entrega de certificados. El encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples desde las 18, contó con una destacada presencia de familias y vecinas y vecinos interesados en conocer y celebrar el trabajo realizado durante 2024.
El presidente comunal, Carlos Guzmán, y la titular de Cultura y Coordinadora de la Universidad Popular, Alejandra Miguel Lapidus, dieron la bienvenida. Guzmán expresó su compromiso con estos espacios: “La comuna va a seguir trabajando en incorporar nuevas propuestas para que los vecinos puedan adquirir más conocimientos y crecer en todas las edades. Agradecemos a quienes se sumaron e invitamos a quienes todavía no participan”.
Lapidus destacó el crecimiento de los talleres y el impacto positivo en la comunidad. Invitó a las personas presentes a recorrer las muestras y explorar las actividades que se ofrecen: “Este espacio es para todos y todas, para que puedan aprender, compartir y crecer juntos”, señaló.
Muestra y actividades
La jornada incluyó exposiciones de los talleres de aikido, teatro musical y lectura, donde estudiantes y docentes mostraron el trabajo realizado durante el año. También se presentaron los procesos y técnicas aprendidas en los talleres de customización, crochet y carpintería, entre otros. Cada profesor explicó la metodología utilizada y las expectativas para 2025.
La entrega de certificados fue uno de los momentos centrales. Cada docente compartió las experiencias y logros alcanzados, mientras los participantes recibieron el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.
Además de las actividades académicas, la muestra fue un espacio de encuentro entre quienes participaron durante el año y aquellas personas interesadas en sumarse a las propuestas de la Universidad Popular.
¿Qué es la Universidad Popular?
La Universidad Popular es un programa creado por la Universidad Nacional de Córdoba que promueve el desarrollo personal y colectivo mediante la enseñanza y el aprendizaje participativo. Este espacio se enfoca en priorizar los saberes locales y fortalecer capacidades para generar nuevas oportunidades laborales y educativas.
Alta Gracia: la Municipalidad extendió el plazo para pagar la cuota única
Los contribuyentes que tengan sus contribuciones al día y abonen la “Cuota Única 2025”, tendrán un descuento del 30% sobre las mismas. ¿Hasta cuándo se puede pagar y con qué facilidades?
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación informa que se llevarán a cabo tareas de control focal y descacharreo los días 20, 21 y 22 de enero en barrios La Perla y Villa Oviedo, y en otros barrios la próxima semana.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Este domingo cierra un fin de semana repleto de actividades en la ciudad, que tuvo recorrido por museos, el peñazo en la costanera y hoy el cierre con actividades en las calles de la ciudad.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.