
INDEC: fuerte aumento de la desocupación en el primer trimestre de 2025
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Lo solicitó la jueza Sandra Arroyo Salgado en el marco de la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La intención es tomarles declaración indagatoria en Argentina.
Nacionales17 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este martes, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto a Paraguay donde pidió la extradición de Edgardo Kueider y su secretaria, Lara Costa, con el objetivo de tomarles declaración indagatoria en su juzgado de San Isidro, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La magistrada presentó el documento a través de Cancillería Argentina para solicitar que tanto Kueider como Costa, que se encuentran bajo arresto domiciliario en un departamento de Asunción, sean trasladados al país como "detenidos comunicados".
Esto es posible porque Argentina tiene un tratado bilateral de extradición vigente con Paraguay. Arroyo Salgado también pidió que se secuestren los celulares, equipos electrónicos y otros objetos que ambos tenían en su poder al momento de ser detenidos y, además, que se realice un allanamiento en el inmueble de Asunción.
Por último, solicitó que le envíen todas las actuaciones realizadas por la Justicia paraguaya, incluido el material fílmico de cuando Kueider fue interceptado en la frontera mientras intentaba ingresar al país con unos u$s200.000 sin declarar.
En la causa que tramita en San Isidro se investiga si el exsenador es propietario de tres departamentos en una torre de la ciudad entrerriana de Concordia que figuran a nombre de "Betuil", una sociedad que le pertenece y que no podría justificar con sus ingresos en la función pública.
Kueider no presentó las declaraciones juradas de los años 2022 y 2023, por lo que nunca informó ninguno de estos departamentos. Luego de que los medios de comunicación locales empezaran a investigar su patrimonio, las expensas de los inmuebles comenzaron a emitirse a nombre de Costa.
Tras haber sido expulsado del Senado, Kueider ya no tiene fueros parlamentarios y puede ser detenido en Argentina. Si bien presentó una acción de amparo para que se declare la nulidad de esa sesión, por el momento está sin resolver en el fuero contencioso administrativo federal de la Ciudad de Buenos Aires.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Las Fuerzas de seguridad desplegaron operativos en todo el país para requisar a los pasajeros y entorpecer el traslado hacia la Ciudad de Buenos Aires, en la previa de la manifestación en Plaza de Mayo convocada por el Partido Justicialista.
En lo que va del año, el costo de la construcción que calcula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) acumula un 7,6% de aumento, mientras que en comparación con mayo de 2024, el incremento es del 33,5%.
La expresidenta fue notificada esta tarde por el juez Jorge Gorini, el presidente del Tribunal Oral Federal 2, quien confirmó el uso de tobillera electrónica para la expresidenta. El objetivo fue evitar que se movilice hasta Comodoro Py. Se produjo después del fallo de la Corte Suprema, en el marco de la causa Vialidad.
Al grito de "Palestina libre", los jóvenes intentaron saltar el vallado que los separaba del Presidente, pero fueron interceptados por sus custodios.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La cifra representa un aumento mensual del 0,1% y un incremento interanual del 30,5%.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Hallaron culpable a la enfermera por los asesinatos de bebés en Neonatal de Córdoba. El exministro fue absuelto. Otros funcionarios, condenados. El veredicto, por mayoría, devela las disidencias en el Jurado Popular.