
Córdoba: dos trabajadores perdieron la vida en una fábrica de Río Primero
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
Se trata de uno de los dirigentes deportivos más importantes que tuvo la provincia. El histórico ex presidente de Belgrano se encontraba internado en Buenos Aires y este martes se conoció la noticia.
Provinciales17 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes se conoció la noticia del fallecimiento del ex presidente de Belgrano, Armando Pérez, quien se encontraba internado en un centro médico de Buenos Aires.
A sus 80 años, Pérez dejó un legado en el fútbol cordobés. Fue dirigente del “Pirata” y tuvo un breve paso como presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), institución en la cual lideró de la Comisión Normalizadora que dirigió los destinos de este deporte en el país tras la muerte de Julio Humberto Grondona.
El club de barrio Jardín lo despidió con este mensaje: “Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de Armando Pérez, el presidente que devolvió el Club a manos de los socios. Su gestión al frente del Club Atlético Belgrano dejó un legado imborrable que perdurará para toda la vida. Abrazamos y acompañamos a su familia, sus seres queridos y a todo el pueblo celeste en este momento de dolor. ¡Gracias, Armando, hasta siempre! QEPD”.
Pérez fue un empresario de los cosméticos y su llegada a Belgrano se dio ante una crítica situación económica. Su gestión logró estabilizar las cuentas y en 2011, el “Pirata” abandonó el gerenciamiento para levantarse nuevamente como club atlético. Mismo año en el que alcanzó su logro deportivo más importante, como fue el ascenso a la primera división del fútbol argentino tras vencer a River Plate.
Recordado por todos
Instituto se sumó a los mensajes por su fallecimiento, alejándose de las clásicas rivalidades entre clubes cordobeses: “Desde Instituto Atlético Central Córdoba enviamos nuestras condolencias a familiares, amigos y allegados del histórico dirigente Armando Pérez, quien falleciera hoy, en un hecho que enluta a la comunidad deportiva de nuestra provincia”.
Talleres, en tanto, comunicó lo siguiente: “El Club Atlético Talleres se une al dolor por la partida de Armando Pérez, histórico dirigente del Club Atlético Belgrano. Armando marcó con su impronta una huella imborrable en el fútbol cordobés. Su pasión y dedicación son un ejemplo para todos que queda como un gran legado para el fútbol. Acompañamos a sus familiares y amigos y elevamos una oración en su memoria”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
El organismo multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Además hay otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
Se trata de un vecino muy querido en la ciudad que luchó contra una enfermedad respiratoria en los últimos años.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
Se trata de uno de los represores con mayor poder en la provincia debido a su cargo de jefe en el Centro Clandestino de Detención de La Perla. Estaba condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad. Entre los crímenes atribuidos se cuentan secuestros, torturas y asesinatos.
El accidente se produjo ente un automóvil y una moto. El joven de 37 años sufrió fractura expuesta y luxación en uno de sus hombros.