Milei en Córdoba: Llaryora defendió la obra pública y pidió la quita de retenciones

Frente al Presidente y empresarios ligados a la Bolsa de Comercio, el Gobernador dijo: "Confiamos en que la Argentina está dando los pasos necesarios".

Política20 de diciembre de 2024 Redacción SN
LLARYORA

(SN; Córdoba) Previo al discurso del Presidente, el gobernador Martín Llaryora emitió su mensaje en la inauguración del nuevo edificio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde destacó el trabajo de la institución y admitió su confianza al Gobierno Nacional.

“Muchas bolsas se dedican solo a lo bursátil, pero la de Córdoba generó también cuadros técnicos que muestran federalismo desde el interior”, destacó el gobernador.

Llaryora se refirió a la situación del país y, en relación a Córdoba, remarcó que aquí continuó la obra pública. En relación a este punto lo destacó como una herramienta generadora de trabajo y potenciación de turismo. En ese marco mencionó las obras ejecutadas durante el 2024 y celebró el superávit fiscal de la provincia. “No cortamos la obra pública, y eso es un baluarte, una insignia de Córdoba”, afirmó Llaryora. 

Además, el Gobernador manifestó su "esperanza" en la bajo de la inflación, medida a la cual acompaña y enfatizó en las retenciones al campo. “Confiamos que a medida que vayan bajando los impuestos, nos saquen las malditas retenciones. Sabemos que a medida que el presidente vaya encaminando sus posibilidades de la mejora económica, bajará estos impuestos y nosotros los cordobeses sabemos el daño que nos hace”, afirmó Llaryora. 

En otro orden, el Gobernador afirmó su confianza al Gobierno de Milei: “Estamos confiados en que la Argentina está dando los pasos necesarios”, dijo. Además insistió que en su gestión acompañó las medidas nacionales.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email