Papa Francisco: "Ajustar en educación es criminal"

El Sumo Pontífice brindó una entrevista en la que celebró que haya oposición a las políticas de desfinanciamiento del Gobierno y comentó que "un país tiene que proveer para que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro".

Nacionales21 de diciembre de 2024 Redacción SN
papa francisco
papa francisco

(SN; con información de C5N) En lo que significó una nueva crítica al gobierno de Javier Milei, el Papa Francisco manifestó su apoyo a las universidades y fue tajante sobre el ajuste en materia de educación dispuesto por el gobierno del presidente Javier Milei a lo largo de 2024.

"Hacer ajuste en educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo, es criminal", dijo el Sumo Pontífice en lo que fue una clara advertencia a lo ocurrido durante este año en cuestiones de presupuesto y que derivó en multitudinarias marchas en todo el país.

En la misma línea, opinó en una entrevista con la periodista Bernarda Llorente, para el canal Orbe 21: "Me alegra cuando hay un ajuste de este tipo y la gente se opone. Incluso es curioso cómo es que los jóvenes se dan cuenta y se oponen, hacen lío y reclaman". El 2024 estuvo marcado por las incontables manifestaciones de alumnos, profesores y profesionales que defendieron la gratuidad y la calidad de la educación pública.

"La educación es la comida del alma, de la mente, del espíritu. No es posible que a la universidad tengan solo acceso los hijos de los ricos, el pueblo necesita formar la cabeza, necesita una cultura universitaria grande", enfatizó el Papa durante la entrevista. Por último, agregó: "Un país tiene que proveer a que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro".

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email