Sueldos de hambre: trabajadores universitarios rechazaron el aumento decretado por Milei

Sin negociar paritarias, la gestión de Javier Milei otorgó incrementos por decreto, muy por debajo de la cuantiosa pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos 18 meses.

Nacionales14 de agosto de 2025 Redacción SN
Universidades paro
Universidades paro

(SN; con información de Cba24N) Mientras trabajadores universitarios junto a toda la comunidad educativa llevan adelante una semana de paro en reclamo de salarios dignos y presupuesto para la universidad pública, el Gobierno de Javier Milei decretó un irrisorio aumento para el personal, lo que graficó el destrato sostenido hacia profesores y no docentes de las casas de altos estudios.

Rápidamente, centrales gremiales salieron al cruce de la unilateral decisión. Por caso, desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), quien habló de “las mentiras del Gobierno”, informó Cba24N.

Valorando el plan de lucha llevado a cabo, el secretario general Carlos De Feo sostuvo: “No hay ningún aumento. En realidad, lo que están dando es lo mismo que firmaron con UPCN: 1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación en el periodo. Pero como a los universitarios no nos pagaron los meses de junio y julio, en agosto vamos a cobrar el retroactivo. De ahí surge ese 3,95%. Lo único que acaban de agregar es el bono de 25 mil pesos por única vez solo para quienes cubren 40 horas en la universidad y porcentual a las deicaciones menores, en 20 horas semanales, el bono será de $12.500 y en 10 horas el bono será de $6250. Esto es lo único que están ofreciendo. Ningún aumento”.

A su vez, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), mediante un comunicado dieron a conocer su “disconformidad” con lo emitido desde el Ministerio de Capital Humano.

Tras hacer un desglose de los incrementos, que van en torno al 1,1% mensual contra una pérdida de poder adquisitivo cercano a un tercio del salario en el último año y medio, solicitan “convertir a la garantía salarial en un adicional remunerativo” e “igualar ese adicional para todas las categorías”.

Te puede interesar
Lo más visto
Vin Brule 3

Despeñaderos: todo listo para el festival del Vin Brulé

Redacción SN
Sociedad13 de agosto de 2025

Se trata de la cuarta edición de este encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email