
Alta Gracia: veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas tendrán su tradicional acto conmemorativo
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
En vísperas de Navidad, hablamos con Carlos Heredia, dueño de "Mercadito Brochero"; ¿Cómo vienen las ventas?
Actualidad23 de diciembre de 2024 SN(SN; Alta Gracia) En vísperas de la Navidad, las ventas en algunos comercios de Alta Gracia no han alcanzado los niveles esperados. Carlos Heredia, dueño del Mercadito Brochero ubicado en calle Concejal Alonso, comparte su experiencia sobre el comportamiento del consumo en esta época festiva.
Comparando con el mismo período del año pasado, Heredia observa una disminución notable en las ventas en su local de Barrio Bosco. "El año pasado, a esta altura, teníamos mucho más movimiento", señala. Esta caída en la actividad se evidencia particularmente en los barrios periféricos, donde el poder adquisitivo es menor. "Aquí mucha gente trabaja en albañilería y pintura, y esos sueldos han quedado rezagados", explica Heredia. Esto ha llevado a los consumidores a ser más cautelosos, buscando precios más bajos y realizando compras de último momento.
A pesar de esta tendencia, en la nueva carnicería que Heredia abrió recientemente en la esquina de Uruguay y Paraguay, en Barrio Norte, las ventas han sido mejores. "En esa zona, el poder adquisitivo es más alto, y eso se refleja en las compras", comenta. En este local, los productos más vendidos han sido lechones y cabritos, además de la carne vacuna.
En Barrio Bosco, sin embargo, lo más solicitado ha sido el asado, probablemente impulsado por las numerosas despedidas de fin de año que se realizan entre amigos y familiares. "El incremento en la venta de asado se debe a estas reuniones de despedida que son muy comunes en esta época", dice Heredia.
El incremento en los precios también ha sido un desafío. Según Heredia, el pollo ha tenido un pequeño aumento, el cerdo un 8%, y la carne vacuna entre un 15% y 20%, dependiendo del frigorífico. "A pesar de estos aumentos, las ventas han bajado en comparación con el año pasado. La gente está más cautelosa con sus gastos y eso se nota", asegura.
Para Heredia, los costos operativos se han vuelto difíciles de manejar. "Hace un año y medio pagaba 60.000 pesos de alquiler y ahora pago 330.000. Lo mismo con la luz, que pasó de 70.000 a 400.000 pesos", detalla. Esta situación lo ha obligado a buscar alternativas para equilibrar las finanzas, aumentando la oferta de productos en la sección de almacén, lo cual ha ayudado a compensar la baja en la venta de carne.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.