
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En vísperas de Navidad, hablamos con Carlos Heredia, dueño de "Mercadito Brochero"; ¿Cómo vienen las ventas?
Actualidad23 de diciembre de 2024 SN(SN; Alta Gracia) En vísperas de la Navidad, las ventas en algunos comercios de Alta Gracia no han alcanzado los niveles esperados. Carlos Heredia, dueño del Mercadito Brochero ubicado en calle Concejal Alonso, comparte su experiencia sobre el comportamiento del consumo en esta época festiva.
Comparando con el mismo período del año pasado, Heredia observa una disminución notable en las ventas en su local de Barrio Bosco. "El año pasado, a esta altura, teníamos mucho más movimiento", señala. Esta caída en la actividad se evidencia particularmente en los barrios periféricos, donde el poder adquisitivo es menor. "Aquí mucha gente trabaja en albañilería y pintura, y esos sueldos han quedado rezagados", explica Heredia. Esto ha llevado a los consumidores a ser más cautelosos, buscando precios más bajos y realizando compras de último momento.
A pesar de esta tendencia, en la nueva carnicería que Heredia abrió recientemente en la esquina de Uruguay y Paraguay, en Barrio Norte, las ventas han sido mejores. "En esa zona, el poder adquisitivo es más alto, y eso se refleja en las compras", comenta. En este local, los productos más vendidos han sido lechones y cabritos, además de la carne vacuna.
En Barrio Bosco, sin embargo, lo más solicitado ha sido el asado, probablemente impulsado por las numerosas despedidas de fin de año que se realizan entre amigos y familiares. "El incremento en la venta de asado se debe a estas reuniones de despedida que son muy comunes en esta época", dice Heredia.
El incremento en los precios también ha sido un desafío. Según Heredia, el pollo ha tenido un pequeño aumento, el cerdo un 8%, y la carne vacuna entre un 15% y 20%, dependiendo del frigorífico. "A pesar de estos aumentos, las ventas han bajado en comparación con el año pasado. La gente está más cautelosa con sus gastos y eso se nota", asegura.
Para Heredia, los costos operativos se han vuelto difíciles de manejar. "Hace un año y medio pagaba 60.000 pesos de alquiler y ahora pago 330.000. Lo mismo con la luz, que pasó de 70.000 a 400.000 pesos", detalla. Esta situación lo ha obligado a buscar alternativas para equilibrar las finanzas, aumentando la oferta de productos en la sección de almacén, lo cual ha ayudado a compensar la baja en la venta de carne.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El debate por las apps de transporte divide a remiseros y taxistas: algunos piden regulación, otros rechazan su circulación en Alta Gracia.
La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.