
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
La fotógrafa Paula Gallará capturará al primer bebé que nazca en el Hospital Regional Arturo Ilia de Alta Gracia. La sesión será un regalo para la familia, acompañada por obsequios de comercios locales.
Actualidad31 de diciembre de 2024 SN(SN; Alta Gracia) Paula Gallará, fotógrafa profesional dedicada a la fotografía de recién nacidos, se prepara para realizar una sesión muy especial: capturar al primer bebé que nazca en 2025 en el Hospital Regional Arturo Ilia de Alta Gracia. Esta iniciativa comenzó como una tradición en 2021 y, desde entonces, ha sido una forma emotiva de dar la bienvenida a los recién nacidos con una sesión fotográfica única.
"Este año me vuelven a acompañar algunos colaboradores, como la tienda de ropa para bebés 'El Baúl de los Sueños' y 'Nens', quienes me brindan obsequios como la primera consulta pediátrica y un ajuar para el bebé", explicó Paula, quien lleva casi una década dedicada exclusivamente a la fotografía de bebés.
Paula relató cómo comenzó esta iniciativa. "En 2021 vi que el Rotary Club regalaba un obsequio al primer bebé nacido del año, y decidí sumarme. Ese mismo año fotografié al primer bebé, Ciro, y en 2022, Benito fue el primero. En 2023, no se concretó, pero para 2024 lo hice por mi cuenta, y gracias a las redes sociales, pudimos coordinar la sesión con los papás de Adara".
A lo largo de estos años, Paula ha generado un vínculo especial con las familias que eligen su estudio. "Para mí, cada sesión es un honor, ya que recibo a esos pequeños con mucho cuidado y amor. A veces los bebés ni siquiera han conocido a sus familiares y ya pasan por mi estudio para sus primeras fotos", señaló. La fotógrafa mencionó que la sesión para el primer bebé de 2025 se realizará alrededor de los 10-15 días posteriores al nacimiento, para garantizar que el bebé esté en óptimas condiciones para la sesión.
Respecto a las edades, Paula comentó que la fotografía de recién nacidos la realiza dentro de los primeros 30 días de vida, ya que esa es la etapa en la que se capturan las características más especiales, como su piel suave y su postura relajada. "Para mí, es una responsabilidad, porque entiendo lo importante que es ese primer registro, y me llena de alegría poder ofrecer este servicio a las familias".
Aunque algunos papás deciden mantener la privacidad y no compartir las fotos en redes sociales, Paula respeta completamente esas decisiones. "Algunas familias prefieren preservar la identidad de sus hijos, y eso está bien. Otros, en cambio, están felices de compartir con el mundo esa primera foto", agregó.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.