
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Se trata del ex guitarrista de la banda Virus. Su pareja, Gloria Andrea Rojas Murillo de 53 años, fue hallada en el living de su casa en Villa Elisa con signos de ahorcamiento, motivo por el cual se abrió una investigación.
Géneros03 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes se conoció la noticia de que la Justicia investiga a Julio Moura, el ex guitarrista de la banda Virus, por la muerte de su pareja Gloria Rojas Murillo, quien fue encontrada en su vivienda en la ciudad de La Plata con signos de ahorcamiento.
La principal hipótesis del caso indica que la muerte de la mujer estaría relacionada a una posible práctica sexual sadomasoquista, tras la declaración del imputado. La víctima, de 53 años y de nacionalidad chilena, fue hallada en el living de su casa en Villa Elisa.
De acuerdo al parte policial al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, personal policial fue convocado a las calles 419 y 131. Allí, los agentes se entrevistaron con Lucía Castelli, quien refiere que su ex pareja Julio Luis Moura “la llamó por teléfono y le contó que su novia estaba en la casa fallecida, por lo que decidió trasladarse al lugar y en el camino llamó al SAME y al 911”.
Luego, Moura confirmó que mantenía “un juego sexual mediante ahorcadura” y en el transcurso de la práctica su pareja “falleció”. Tras lo declarado, se llevó a cabo una breve inspección del lugar, donde se encontró a la víctima “en una sala de estar, tirada en el suelo, en posición decúbito dorsal, presentando signos de ahorcadura en el cuello, lesiones en las piernas y una soga atada a un tirante del techo, como así también la existencia de una escalera”.
La causa quedó a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien dispuso a la Policía Científica la realización de realice las pericias correspondientes.
Además, se solicitó la extracción sanguínea al imputado y por el momento “no se tomó temperamento restrictivo de la libertad para Moura”. El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?