
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
La comuna dio la bienvenida al verano con una fiesta callejera. Música, gastronomía y muchas personas celebraron el inicio de la temporada en un clima festivo y comunitario.
Municipales04 de enero de 2025 Redacción SN(Villa Los Aromos; SN) Villa Los Aromos dio inicio formal a su temporada de verano el pasado viernes 3 de enero con una masiva actividadcallejera. La celebración se extendió durante toda la noche, contó con la participación de reconocidos artistas, emprendedores y vecinos.
El escenario principal, montado sobre la Avenida Los Aromos, fue el epicentro de la fiesta. Allí, artistas como Nico Rojas, Romi Cannistraro y Barrabaleando, entre otros, ofrecieron un espectáculo musical que cautivó al público.
En sus palabras de bienvenida, el presidente comunal, Daniel Pastorino, destacó la importancia de este evento para la economía local y reafirmó su compromiso de repetirlo en futuras temporadas. “Este tipo de iniciativas generan un derrame económico significativo en el pueblo, beneficiando a comerciantes, hoteleros, gastronómicos y artistas”, afirmó Pastorino.
El anfitrión Daniel Pastorino transpiró la camiseta organizando la fiesta de inicio de temporada. Aquí con el Crio. Gral Cristian Gómez -flamante Director General de las Departamentales Sur de la Policía- y el legislador Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Legislarura.
Además de la oferta artística, los asistentes pudieron disfrutar de una variada propuesta gastronómica y recorrer los stands de emprendedores locales. La noche culminó con un cielo estrellado que acompañó la festividad.
Pastorino también invitó a los presentes a visitar la nueva Oficina de Turismo, recientemente inaugurada y ubicada en un entorno completamente renovado.
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
El Municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.