“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
El estudio fue realizado por el grupo Construya Calidad, quien publicó que las ventas en diciembre cayeron un 6,6% en la comparación interanual y un 1,2% con respecto a noviembre.
Nacionales07 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) La suspensión de la obra pública, la política de ajuste y recesión impulsada por el gobierno de Javier Milei pueden sublimarse en este análisis elaborado por el grupo Construya Calidad, red conformada por las principales empresas nacionales que invierten en el sector, que alertó a inicios de este 2025 por un desplome en la venta de insumos.
El Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de la construcción que fabrican las empresas que lo integran, expuso que el acumulado entre enero y diciembre de 2024 tuvo una baja del 27,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La medición confirmó la baja en la cantidad de ventas de elementos constructivos. "Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte", expresó.
En tal sentido, la venta de insumos para la construcción cayó un 6,6% en diciembre de 2024 en la comparación interanual. Además, disminuyó un 1,2% con respecto a noviembre.
La baja se encuentra vinculada con la eliminación de la obra pública que dispuso el gobierno de Javier Milei, además de una suba en los costos en dólares, que ralentiza el avance de los proyectos nuevos.
Construya es una iniciativa exclusivamente privada, que agrupa a doce empresas líderes con el fin de promover en forma conjunta el crecimiento de la construcción, incentivando así el consumo de una amplia variedad de productos para la construcción, ampliación y refacción tanto de viviendas, industrias, comercios, y todo tipo de edificaciones.
La caída de la obra pública que impulsó el gobierno de Javier Milei y la recesión económica se vieron reflejados en un informe de la 25ª edición del Estudio de Opinión Construya: siete de diez estuvieron peor en 2024 que en 2023.
Los números revelan que, a nivel nacional, "el 67 por ciento de los participantes experimentaron una disminución en su nivel de actividad con respecto al año anterior, mientras que el 21% logró mantener su actividad y solo un 10% vio un aumento".
Los encuestados de inmobiliarias, ingenieros y distribuidores de materiales fueron los más optimistas, ya que prevén un crecimiento para los próximos doce meses al 73%, 59% y 55% respectivamente. En tanto, un 44% del total de los encuestados ve con optimismo los próximos doce meses.
Los ingenieros son los que más la ponderaron, con 26%. Para el resto, fue más importante la menor disponibilidad de financiamiento y la incertidumbre cambiaria ambas con el 13%.
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Lo aseguró la Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham. Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
"Estaría bien que nos reuniéramos, teniendo en cuenta la realidad actual, y hablemos con calma sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia", dijo el jefe del Kremlin
Luego del impactante choque registrado ayer sobre ruta c-45, en horas de la noche del viernes se constató el deceso de la mujer que iba como acompañante en e uno de los vehículos.
El accidente ocurrió en el camino al Observatorio, donde un hombre de 39 años a bordo de su motocicleta protagonizó un accidente con un automovilista.