
Alta Gracia: la ciudad se prepara para un fin de semana repleto de actividades
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
La cita es el próximo viernes y prevé el recorrido por Museo de la Estancia Jesuítica, Museo Casa del Che “Sueños rebeldes”, Museo Dubois y Museo Manuel de Falla.
Locales08 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de las vacaciones, el gobierno de la ciudad prevé una serie de actividades de verano para que tanto vecinos como turistas puedan recorrer cada rincón de Alta Gracia, su cultura y su arte, Tal es el caso de la “Noche en los museos”, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de enero.
La actividad será desde las 20 hasta las 00 e iniciará con la salida de colectivos desde el reloj público. En esta oportunidad, el recorrido contempla la visita al Museo de la Estancia Jesuítica, Museo Casa del Che “Sueños rebeldes”, Museo Dubois y Museo Manuel de Falla.
Primeramente, a las 20:30 en la Estancia Jesuítica será la charla a pie de obra “Pasajes”, de Rubén Ramonda. Luego, a las 21:30 será el recorrido mediado “Paisajes del pasado”. La artista invitada en esta primera escala es Mariana César, con su obra “Aponer la mesa”.
En la Casa del Che, de 21:30 a 23:30 habrá charlas mediadas con degustación de mojitos al ritmo del Cha Cha Cha. Además, de 20:30 a 22:30 se aguarda por un espectáculo musical.
Por otra parte, en el Dubois habrá recorridos mediados de 20:30 a 22:30 y se espera por “Pinceles mágicos”, dedicado para los niños en el taller del museo.
Por último, en el Falla a las 21:30 será el encuentro “Diálogos entre el cante y la guitarra flamenca”, a cargo del cantor Álvaro González.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.
El jueves, el camión recolector no recorrerá las calles y lo realizará el próximo viernes 2/5.
El intendente de Alta Gracia participó del acto en la ciudad de Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora impulsó esta iniciativa que busca asistir a los municipios y comunas cordobeses con el fin de que puedan continuar ejecutando obras y programas en las localidades en el presente contexto de restricciones económicas y financieras en el panorama nacional.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.