
A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.


El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
Sociedad10 de enero de 2025 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) A través de sus redes, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Despeñaderos alertó debido a las crecientes registradas en las sierras.

Cabe recordar que el cauce del Xanaes suele tener un crecimiento considerable luego de las jornadas de lluvias en la provincia. Por este motivo recomendaron evitar el tránsito por caminos cercanos al río u arroyos y prestar atención a cualquier eventualidad.
“La seguridad de todos es nuestra prioridad, así que mantengamos la precaución y estemos alertas”, reza el comunicado.
Además dejaron a disposición el número de contacto: (03547) 492920.
*Imagen de archivo.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.


La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

