
Tiempo en Alta Gracia: mañana otoñal, tarde primaveral y viento en aumento
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
Sociedad10 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) A través de sus redes, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Despeñaderos alertó debido a las crecientes registradas en las sierras.
Cabe recordar que el cauce del Xanaes suele tener un crecimiento considerable luego de las jornadas de lluvias en la provincia. Por este motivo recomendaron evitar el tránsito por caminos cercanos al río u arroyos y prestar atención a cualquier eventualidad.
“La seguridad de todos es nuestra prioridad, así que mantengamos la precaución y estemos alertas”, reza el comunicado.
Además dejaron a disposición el número de contacto: (03547) 492920.
*Imagen de archivo.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Se trata del nuevo piso de la cancha realizado a base de tapitas plásticas recicladas, la primera a nivel nacional. Campana fue nombrado padrino de este espacio y acompañó a toda la familia del básquet despeñaderense.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto y una jornada con mucho viento.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.