
El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
Se trata de la suma de 800 millones de pesos que hizo el Gobierno provincial al Centro de Entrenamiento de la Federación de Bomberos Voluntarios, que brinda formación en prevención y combate del fuego, y en asistencia ante situaciones de catástrofe.
Durante la tarde del lunes 30 de septiembre, un hombre se enfrentó al incendio de su camioneta mientras circulaba por la ruta, debió orillarse y, cuando los bomberos lograron apagar el foco ígneo, constataron la pérdida total del vehículo.
En el lugar trabaja el personal de Bomberos Voluntarios de Malagueño, Defensa Civil de dicha localidad y móviles policiales de Policía Caminera.
Alrededor de las 22:30 la policía recibió el alerta de un vehículo que se prendía fuego. Cuando llegaron los oficiales, entrevistaron a un hombre de 35 años conductor del Fiat Siena que estaba siendo consumido por un fuego voraz.
En el lugar trabajaron los bomberos voluntarios de Alta Gracia que controlaron el foco y posteriormente constataron daños materiales.
El riesgo para el desarrollo de incendios forestales se mantendrá extremo hasta el lunes.
El frente más complicado se registró en José de la Quintana. Todavía persisten perímetros inestables, por lo que bomberos mantienen guardia de cenizas.
Uno se desarrolla en zona de San Clemente, el otro en José de la Quintana. Hay un tercer foco activo en La Cumbre.
El presidente comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, indicó que el foco de incendio que se generó en la noche está controlado pero aún no se puede analizar el nivel de pérdidas. Se están investigando las causas del foco.
Gabriel Salcedo, jefe de bomberos de Alta Gracia habló sobre el gran foco de incendio que se produjo durante la noche del martes.
Los bomberos de Alta Gracia trabajaron en un foco de incendio producido en Barrio La Marianita a las 20:45
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.