
El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
El cuartel de Bomberos Voluntarios comunicó a la ciudadanía ante las crecientes ocurridas en las zonas serranas.
Se trata de la suma de 800 millones de pesos que hizo el Gobierno provincial al Centro de Entrenamiento de la Federación de Bomberos Voluntarios, que brinda formación en prevención y combate del fuego, y en asistencia ante situaciones de catástrofe.
Durante la tarde del lunes 30 de septiembre, un hombre se enfrentó al incendio de su camioneta mientras circulaba por la ruta, debió orillarse y, cuando los bomberos lograron apagar el foco ígneo, constataron la pérdida total del vehículo.
En el lugar trabaja el personal de Bomberos Voluntarios de Malagueño, Defensa Civil de dicha localidad y móviles policiales de Policía Caminera.
Alrededor de las 22:30 la policía recibió el alerta de un vehículo que se prendía fuego. Cuando llegaron los oficiales, entrevistaron a un hombre de 35 años conductor del Fiat Siena que estaba siendo consumido por un fuego voraz.
En el lugar trabajaron los bomberos voluntarios de Alta Gracia que controlaron el foco y posteriormente constataron daños materiales.
El riesgo para el desarrollo de incendios forestales se mantendrá extremo hasta el lunes.
El frente más complicado se registró en José de la Quintana. Todavía persisten perímetros inestables, por lo que bomberos mantienen guardia de cenizas.
Uno se desarrolla en zona de San Clemente, el otro en José de la Quintana. Hay un tercer foco activo en La Cumbre.
El presidente comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, indicó que el foco de incendio que se generó en la noche está controlado pero aún no se puede analizar el nivel de pérdidas. Se están investigando las causas del foco.
Gabriel Salcedo, jefe de bomberos de Alta Gracia habló sobre el gran foco de incendio que se produjo durante la noche del martes.
Los bomberos de Alta Gracia trabajaron en un foco de incendio producido en Barrio La Marianita a las 20:45
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno y Seguridad. Los focos desatados el pasado jueves, fueron contenidos.
El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó que las laderas sur y norte del cerro están sin actividad.
Desde este miércoles y hasta el sábado próximo, inclusive, regirá un alerta por condiciones climáticas de peligro para el desarrollo de incendios forestales en toda la provincia.
Ocurrió en una casa particular luego de que el fuego de una parrilla se descontroló y las llamas tomaron una palmera.
Las actividades están organizadas por la asociación de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Alta Gracia y empezarán el sábado 8 de julio.
El intendente Marcos Torres Lima y el ministro Facundo Torres Lima participaron del izamiento de la bandera y otras actividades compartidas con los Bomberos Voluntarios de la Ciudad.
El episodio se registró a las 22 del pasado viernes 17.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.