
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación informa que se llevarán a cabo tareas de control focal y descacharreo los días 20, 21 y 22 de enero en barrios La Perla y Villa Oviedo, y en otros barrios la próxima semana.
Municipales16 de enero de 2025 Redacción SN
(Alta Gracia; Prensa Gobierno de Alta Gracia) La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación informa que se llevarán a cabo tareas de control focal y descacharreo los días 20, 21 y 22 de enero en barrios La Perla y Villa Oviedo. Los operativos continuarán en las semanas siguientes en distintos barrios de la ciudad.

Durante los recorridos, personal de Salud y Defensa Civil, debidamente identificados, visitarán domicilios en horario matutino a fines de evaluar la presencia de potenciales criaderos y proceder a su eliminación, en un esfuerzo articulado con la Secretaría de Servicios Públicos, que acompañará los operativos recolectando aquellos objetos en desuso que deban ser descartados.
Esta iniciativa surge de la información recabada en el Monitoreo Aédico llevado a cabo en la ciudad durante la semana del 9 al 13 de diciembre, en el que pudo relevarse una preocupante presencia de potenciales criaderos de mosquitos en viviendas; siendo floreros, portamacetas y bebederos de animales los más usuales y con mayor presencia comprobada de larvas.
EL COMPROMISO ES FUNDAMENTAL
Cabe señalar que en épocas de mucho calor y sequía, particularmente con temperaturas por encima de 35º grados, el ciclo del mosquito aedes aegypti tiende a volverse más lento, por lo que este mes de enero resulta una gran oportunidad para proceder a la eliminación de larvas de manera exhaustiva, contribuyendo así a disminuir drásticamente la población del mosquito.
Se recuerda a la ciudadanía que la eliminación de todo potencial criadero del mosquito, como así también la limpieza y desmalezado de patios y terrenos, constituyen las principales medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue.
Para más información, visitar la sección “Dengue” del sitio altagracia.gob.ar

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

