
Córdoba: histórica jornada de protesta de trabajadores judiciales
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Este miércoles, en la undécima jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, declaró María Fernanda Martín, madre de una de las niñas sobrevivientes.
Provinciales22 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de Perfil) Este miércoles se realizó una nueva jornada declaratoria en la Cámara Séptima del Crimen, precisamente el día 11 del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. En esta ocasión habló María Fernanda Martín y Gabriela González, ambas madres de dos de los ocho niños sobrevivientes al hecho ocurrido en 2022.
María Martín reconoció a la enfermera Brenda Agüero a la que calificó de "simpática" y "amable" en el trato. Además remarcó que su hija “no tenía nada y estaba sana”. Además, dijo frente al jurado popular que mientras estaba internada escuchó en otra habitación "hablaba una médica, enfermera, quien decía que la bebé no respiraba".
Después de ese episodio, la mujer contó que los médicos ingresaron a su habitación y les informó que su beba "no tomaba la teta y estaba fría". Luego ingresó la médica Adriana Moralez, quien le dijo que habían canalizado a su beba y que "tenía un moretón en la espalda". El personal de salud le preguntó si había sufrido algún golpe, a lo que ella negó. En ese momento le comunican que tenía "alto nivel de potasio" y que seguiría en terapia intensiva, informó Perfil.
"La vi en una incubadora, boca abajo. No era moretón lo que tenía en la espalda, era como una quemadura. Dijeron que le pusieron medicación para el potasio pero no la podían estabilizar. Estuvimos hasta el 14 de junio cuando le hicieron la biopsia y cuando salió me dijeron que no iba a estar más en terapia intensiva, que íbamos a una habitación la 206 donde estuve con Pilar. La quemadura se puso negra, se salió la piel. Yo fui sacando fotos de cómo iba avanzando eso", describió.
La mujer afirmó que a la beba "le ponían parches para que no drenara tanto", que el 22 de junio le dieron el alta médica, aunque siguió yendo al Neonatal hasta el 5 de agosto para las curaciones.
"No se si fuiste vos o no pero espero que se sepa la verdad, que hablen, que no oculten más nada. No tienen idea lo que uno sufre. No hay un día que no me acuerde todo lo que pasamos. Pienso que estando acá puedo calmar un poco", concluyó la madre de la beba que aún tiene graves secuelas.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
“Vengo como gobernador a reclamar y defender un derecho de los cordobeses y en especial de los jubilados”, expresó el Gobernador en las oficinas de Anses. . Además agregó que la deuda con la Caja supera un billón de pesos.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.