
Montecristo: un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora
El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.


Este miércoles, en la undécima jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, declaró María Fernanda Martín, madre de una de las niñas sobrevivientes.
Provinciales22 de enero de 2025 Redacción SN
(SN; con información de Perfil) Este miércoles se realizó una nueva jornada declaratoria en la Cámara Séptima del Crimen, precisamente el día 11 del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. En esta ocasión habló María Fernanda Martín y Gabriela González, ambas madres de dos de los ocho niños sobrevivientes al hecho ocurrido en 2022.

María Martín reconoció a la enfermera Brenda Agüero a la que calificó de "simpática" y "amable" en el trato. Además remarcó que su hija “no tenía nada y estaba sana”. Además, dijo frente al jurado popular que mientras estaba internada escuchó en otra habitación "hablaba una médica, enfermera, quien decía que la bebé no respiraba".
Después de ese episodio, la mujer contó que los médicos ingresaron a su habitación y les informó que su beba "no tomaba la teta y estaba fría". Luego ingresó la médica Adriana Moralez, quien le dijo que habían canalizado a su beba y que "tenía un moretón en la espalda". El personal de salud le preguntó si había sufrido algún golpe, a lo que ella negó. En ese momento le comunican que tenía "alto nivel de potasio" y que seguiría en terapia intensiva, informó Perfil.
"La vi en una incubadora, boca abajo. No era moretón lo que tenía en la espalda, era como una quemadura. Dijeron que le pusieron medicación para el potasio pero no la podían estabilizar. Estuvimos hasta el 14 de junio cuando le hicieron la biopsia y cuando salió me dijeron que no iba a estar más en terapia intensiva, que íbamos a una habitación la 206 donde estuve con Pilar. La quemadura se puso negra, se salió la piel. Yo fui sacando fotos de cómo iba avanzando eso", describió.
La mujer afirmó que a la beba "le ponían parches para que no drenara tanto", que el 22 de junio le dieron el alta médica, aunque siguió yendo al Neonatal hasta el 5 de agosto para las curaciones.
"No se si fuiste vos o no pero espero que se sepa la verdad, que hablen, que no oculten más nada. No tienen idea lo que uno sufre. No hay un día que no me acuerde todo lo que pasamos. Pienso que estando acá puedo calmar un poco", concluyó la madre de la beba que aún tiene graves secuelas.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

La Departamental Santa María reforzó la capacidad operativa de la Policía de Córdoba en la región. El acto se llevó a cabo el este lunes en la localidad de La Paisanita.


El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.



Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

