
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Este miércoles, en la undécima jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, declaró María Fernanda Martín, madre de una de las niñas sobrevivientes.
Provinciales22 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de Perfil) Este miércoles se realizó una nueva jornada declaratoria en la Cámara Séptima del Crimen, precisamente el día 11 del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba. En esta ocasión habló María Fernanda Martín y Gabriela González, ambas madres de dos de los ocho niños sobrevivientes al hecho ocurrido en 2022.
María Martín reconoció a la enfermera Brenda Agüero a la que calificó de "simpática" y "amable" en el trato. Además remarcó que su hija “no tenía nada y estaba sana”. Además, dijo frente al jurado popular que mientras estaba internada escuchó en otra habitación "hablaba una médica, enfermera, quien decía que la bebé no respiraba".
Después de ese episodio, la mujer contó que los médicos ingresaron a su habitación y les informó que su beba "no tomaba la teta y estaba fría". Luego ingresó la médica Adriana Moralez, quien le dijo que habían canalizado a su beba y que "tenía un moretón en la espalda". El personal de salud le preguntó si había sufrido algún golpe, a lo que ella negó. En ese momento le comunican que tenía "alto nivel de potasio" y que seguiría en terapia intensiva, informó Perfil.
"La vi en una incubadora, boca abajo. No era moretón lo que tenía en la espalda, era como una quemadura. Dijeron que le pusieron medicación para el potasio pero no la podían estabilizar. Estuvimos hasta el 14 de junio cuando le hicieron la biopsia y cuando salió me dijeron que no iba a estar más en terapia intensiva, que íbamos a una habitación la 206 donde estuve con Pilar. La quemadura se puso negra, se salió la piel. Yo fui sacando fotos de cómo iba avanzando eso", describió.
La mujer afirmó que a la beba "le ponían parches para que no drenara tanto", que el 22 de junio le dieron el alta médica, aunque siguió yendo al Neonatal hasta el 5 de agosto para las curaciones.
"No se si fuiste vos o no pero espero que se sepa la verdad, que hablen, que no oculten más nada. No tienen idea lo que uno sufre. No hay un día que no me acuerde todo lo que pasamos. Pienso que estando acá puedo calmar un poco", concluyó la madre de la beba que aún tiene graves secuelas.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.