
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Una amplia gama de ofertas y posibilidades vigentes para esta semana, previa al inicio del 36º Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia.
Cultura28 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; Prensa de la Municipalidad de Alta Gracia)
+ Martes 28 de enero - “Clásicos de Cine en el Monu” El Cine Teatro Monumental Sierras entretiene a grandes y chicos con la proyección de las películas favoritas en este ciclo de “Clásicos de Cine en el Monu”. Este martes, se proyectará la película “Moana”. El film sigue a Moana, una joven aventurera que se embarca en un viaje lleno de misterios y aventuras para cumplir con una misión de sus ancestros. 20 horas.
+ Miércoles 29 de enero - “Vórtice - Teatro Inmersivo” Una propuesta novedosa en el que invita a los espectadores a un recorrido ficcional en que deberán moverse bajo un mapa y reglamentos para no quedar atrapados en el laberinto de esta experiencia única y espeluznante. Asistir con calzado cómodo. Espectáculo para mayores de 13 años. No apto para personas con problemas cardíacos ni movilidad reducida. Dos funciones: 21.30hs y 23.30hs, por reservas comunicarse exclusivamente al teléfono 3517880703.
+ Jueves 30 de enero - “Sunset en el Viejo Casino” Un ciclo musical para disfrutar del atardecer en el histórico edificio del viejo casino del Parque del Sierras Hotel, con la participación de los DJ’s Dolo Cánepa y Julián Nates. 19hs, Viejo Casino del Sierras Hotel.
+ Viernes 31 de enero - “Tango en el Reloj” La noche del viernes se llena de pasión y talento al ritmo del 2x4, con el ciclo “Tango en el Reloj”, que en esta oportunidad contará con el dúo de “Walter y Silvia” que desplegarán todo el encanto de la música ciudadana en la explanada del emblemático Reloj Público. 21hs.
+ Sábado 1 de febrero - Noche de los Museos: Todos los museos de la ciudad abrirán sus puertas en horario nocturno con distintas actividades entre charlas, talleres y espectáculos artísticos con diversas temáticas; con transporte gratuito desde el Reloj Público a partir de las 20hs.
+ Domingo 2 de febrero - “El dueño de los animales y otras charlas protectoras sobre la naturaleza: Un encuentro con los relatos ancestrales de nuestro pueblo” Charla a cargo de Pablo Rosalía (CEA-UNC, CONICET), investigador y divulgador de tradiciones orales, ritos, creencias y otras expresiones culturales de la Provincia de Córdoba, Argentina. 19:30 horas, Museo Arqueológico Municipal.
Intervenciones Urbanas: Avenida Sarmiento Llega una nueva intervención urbana que llenará de vida y color las calles de la ciudad. En esta oportunidad, la Avenida Sarmiento recibirá a vecinos y turistas con ferias, locales gastronómicos, DJ’s y shows en vivo de Análogos, Los Sin Son, Indómita Luz y La Clande. 21hs. Avenida Sarmiento.
Además, como siempre se encontrarán abiertas las distintas ferias y paseos de la ciudad, con funciones de “Circo en La Plaza”, a la gorra; y los icónicos museos de la ciudad que también recibirán a los más curiosos con sus diversas propuestas, mientras la ciudad se prepara para la 36º edición de su “fiesta madre”, el Encuentro Anual de Colectividades que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero, con entrada gratuita.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.