
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
La líder de la Coalición Cívica publicó una extensa carta en la que consideró delito las declaraciones del Presidente en el Foro de Davos, por violar leyes y la Constitución Nacional.
Política30 de enero de 2025 Redacción SN(Buenos Aires; SN) La exdiputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, publicó este jueves una carta en la que criticó con dureza al presidente Javier Milei por su discurso en el Foro Económico de Davos, pronunciado hace una semana. Carrió cuestionó el contenido del mensaje y advirtió que las expresiones del mandatario deben ajustarse a la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos y las leyes, en línea con el Estado de Derecho.
En la misiva, Carrió recordó a Milei que sus discursos, publicaciones en redes sociales y declaraciones en medios no son a título personal, sino en su carácter de Jefe de Estado. "Cuando esto NO sucede, ese acto o expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional", señaló. Además, afirmó que cualquier discurso o acto dirigido a violar la Constitución convierte al gobierno en uno "de hecho", contrario al Estado de Derecho.
Carrió rechazó "en forma absoluta" el discurso de Milei en Davos, calificándolo de "discriminatorio y violento". Consideró que su contenido es "impropió" del presidente de la Nación, ya que incluye expresiones contrarias a los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales con jerarquía constitucional, según el artículo 75, inciso 22.
La exdiputada también hizo referencia al principio de igualdad ante la ley, consagrado en el artículo 16 de la Constitución, y al artículo 19, que protege las acciones privadas de los individuos. "La Constitución Nacional, cuya lectura le recomiendo, no sólo resguarda las acciones privadas de cualquier proceso judicial, sino también de todo juicio moral u opinión de aquel que ostenta el poder unipersonal del Ejecutivo, en este caso, Usted", escribió.
Carrió citó además la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros tratados internacionales que consagran el principio de no discriminación y la igualdad ante la ley. Subrayó que el Estado tiene la obligación de promover medidas de acción positiva para garantizar la igualdad real de oportunidades, especialmente para grupos vulnerables como niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad.
En un tono de advertencia, Carrió mencionó la posibilidad de iniciar acciones judiciales por presuntos delitos como "traición a la Patria", "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público", previstos en el artículo 36 de la Constitución y el artículo 248 del Código Penal. "La Constitución Nacional y los Tratados de Derechos Humanos con jerarquía constitucional son la base legal, moral y ética en la cual se funda la democracia y la República", afirmó.
Finalmente, Carrió instó a Milei a respetar la Constitución y los tratados de derechos humanos, advirtiendo que sus reiteradas expresiones y actos contrarios a estos principios demuestran un "avasallamiento" al Estado de Derecho. "Ud. no puede y no debe apartarse de la CN, aunque no le guste, porque así lo exige el estado de derecho", concluyó.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.