
Criptogate: Vigo y Juez rechazaron conformar una comisión investigadora
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, destacó el impacto del Encuentro Anual de Colectividades y cuestionó la presión del gobierno nacional para reducir impuestos en provincias y municipios.
Política07 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco del Encuentro Anual de Colectividades, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la magnitud del evento y resaltó su impacto cultural y económico. Además, cuestionó la presión del Gobierno nacional sobre provincias y municipios para reducir impuestos, señalando que existe una "indignación selectiva" respecto a la carga impositiva.
"Estoy muy contento de estar aquí. Esta fiesta refleja toda la historia y cultura de nuestra Córdoba. Vengo muchas veces porque soy hijo y nieto de inmigrantes, y cada edición es una oportunidad para que las colectividades muestren su gastronomía y su identidad", expresó Passerini.
El intendente también elogió la decisión del municipio de Alta Gracia de mantener la entrada libre y gratuita. "Eso permite que más personas disfruten de la fiesta y que la ciudad se beneficie económicamente. Se ve en los negocios, en los bares llenos. Es una gran iniciativa", afirmó.
Consultado sobre la presión del Gobierno nacional para que provincias y municipios reduzcan impuestos, Passerini cuestionó lo que denominó una "indignación selectiva". "Cuando se analizan las boletas de servicios, el componente más alto son los impuestos nacionales, como el IVA en el agua, la luz y el gas. En los combustibles, más del 50% del valor son impuestos que cobra la Nación y no vuelven a los municipios", señaló.
En ese sentido, sostuvo que los intendentes han asumido responsabilidades que el Estado nacional ha dejado de atender. "Nos retiraron los subsidios al transporte, pero seguimos garantizando servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Eso requiere recursos", enfatizó.
Por último, recordó casos en los que Córdoba se hizo cargo de obras nacionales, como la autovía de la Ruta 36. "Fue necesaria la valentía de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti para construirla. La Nación debería discutir estas cuestiones, y nosotros vamos a defender a Córdoba en cada instancia", concluyó.
El proyecto fue presentado por integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical y no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación.
Cristina Pérez, periodista de La Nación + y esposa del ministro de Defensa Luis Petri, aseguró en su programa que hay un grupo de personas que "pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente"
El ex mandatario Mauricio Macri pidió que el "Criptogate" sea investigado con celeridad y advirtió que la imagen del Javier Milei quedó debilitada a nivel mundial.
Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria, responsabiliza al Presidente por la promoción de la criptomoneda e insiste con impulsar el largo trámite del juicio político aunque -por ahora- no dan los votos.
El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.
Luego del escándalo desatado por las estafas millonarias que suscitó la criptomoneda $LIBRA, promocionada por él mismo, el Jefe de Estado brindó una entrevista. "Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecno-optimista fanático”, dijo.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.