
Con el show estelar de Los Caligaris, la ciudadanía celebra un nuevo aniversario que busca recuperar la historia local con espectáculos en vio y recorrido gastronómico.
Desde el lunes y hasta el sábado 15 de febrero, la localidad vive su fiesta aniversario, con encuentros culturales durante toda la semana y el cierre con Los Caligaris.
Sociedad08 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Se aproxima el 15 de febrero y Despeñaderos ya cuenta las horas para el comienzo de los festejos por un nuevo aniversario en la localidad, esta vez el número 120, que tendrá una semana completa de actividades culturales en torno a esta cita histórica.
La fundación del pueblo
Primeramente, vale recordar por qué cada 15 de febrero Despeñaderos celebra su cumpleaños. Si bien muchos aseguran que los inicios del pueblo datan desde la llegada del ferrocarril o desde el emplazamiento de la Escuela 25 de Mayo, un grupo de estudiantes y docentes de la localidad lograron determinar una fecha de fundación a partir de estudios e investigaciones de archivo. Se trata del proyecto institucional del colegio Pío XII titulado “Relatos de Identidad”, que buscó recuperar las memorias locales y los hechos que marcaron a esta localidad. Esta producción escrita contó con diferentes ediciones que abarcaron personalidades e instituciones y fue en el 2007 con “Relatos de Identidad IV” que surgió la investigación que le dio la fecha de fundación a Despeñaderos. En este artículo, un grupo de estudiantes locales encontró en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba un documento firmado por un grupo de vecinos que le solicitaba a la provincia la creación de un Registro Civil en la zona. La fecha de este hecho fue justamente el 15 de febrero de 1905, jornada que se enmarca como el primer registro de personas unidas como pueblo.
Jornada de festejos
Como ya es costumbre, previo al 15 de febrero, la localidad se prepara para actividades conmemorativas durante los días previos. La Secretaría de Educación y Cultura difundió el cronograma de encuentros disponible para toda las familias.
El lunes 10 de febrero a las 19 será el inicio de este recorrido festivo con la celebración de la misa criolla en Capilla San Antonio, con la música de los artistas Carlos “Tero” Buschini, Liliana Rodríguez, Juan Carlos Pesci y Román Carballo.
En tanto, el martes 11 en Estancia La Concepción habrá música popular y acordeón de la mano de Juan Sans. El miércoles 12 en el Paseo de la Vida, Le Collectif Tango Negro Ensamble homenajeará a Juan Carlos Cáceres. Estos dos encuentros están previstos a las 19.
Por otra parte, el jueves 13 será la ya tradicional maratón aniversario, que tendrá tres categorías, con distancias de 2 km, 5 km y 10 km. La largada es a las 21.
El viernes 14 en la estación del ferrocarril a las 19 será la presentación de Martín Dellavedova, Daniel Corzo y Carlos “El Tero” Buschini con sus clásicos de Clásicos del Blues, Jazz y Rock
Y, por último, el Sábado 15 de febrero será el cierre de esta nueva edición del “Viví Despeñaderos y su festival aniversario con el show de “Los Caligaris”, quienes estarán acompañados por artistas locales y regionales, tales como Julia Díaz, Simplemente Los Pollos, La Gotta Rock, La Clave Trío y Elías Pichuco y los vecinos. La cita es a las 18 en la Plaza Evita del Bicentenario, donde también se aguarda por los homenajes que realizará el municipio. Cabe aclarar que todos los años se reconoce a ciudadanos y ciudadanas que marcaron la historia de Despeñaderos.
Con el show estelar de Los Caligaris, la ciudadanía celebra un nuevo aniversario que busca recuperar la historia local con espectáculos en vio y recorrido gastronómico.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de la reprogramación del “Viví Despeñaderos”, el festejo aniversario de este pueblo que tendrá el show de “Los Caligaris”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.