

Anisacate: La casta acudió en ayuda de la mileísta Contini
La Justicia de Córdoba anuló el inicio del trámite de revocatoria contra la intendenta Natalia Contini. El proceso de certificación de firmas iba a comenzar el martes y había generado pánico en la dirigencia de las comunas.
Política08 de febrero de 2025 Redacción SN
(Anisacate; SN) La Justicia de Córdoba dejó sin efecto la convocatoria para la certificación de firmas que habilitaba el proceso de revocatoria del mandato de la intendenta de Anisacate, Natalia Contini. La decisión, tomada por la jueza de Paz subrogante Marisel Ocampo -la misma funcionaria que había habilitado el trámite- determinó que el 3% de las firmas presentadas no cumplía con los requisitos de certificación, lo que llevó a la anulación del proceso.

El avance del trámite de Revocatoria en Anisacate había generado preocupación en la dirigencia política provincial, y la decisión de la jueza Ocampo -quien estaba reemplazando al juez de vacaciones- alteró los ánimos en el gobierno provincial y llegó hasta el mismísimo despacho del ministro de Justicia, Julián López, según dio cuenta el periodista Juan Bernaus en PerfilCórdoba.
Ocampo volvió sobre sus propios pasos y el fallo judicial anuló la convocatoria prevista para el próximo 11 de febrero, bajo el argumento de que la solicitud presentada no cumplía con los requisitos formales exigidos por la Ley Orgánica Municipal 8102. Según la resolución, el expediente ingresó al Juzgado de Paz de San José de La Quintana el 31 de enero y fue retenido hasta el 6 de febrero, cuando la Junta Electoral advirtió que el porcentaje inicial del 3% de firmas requeridas no había sido debidamente certificado.
Cabe destacar que la Ley 8102, que contempla la figura de revocatoria de mandato, no exige certificación alguna para el 3% de los solicitantes, sino que estas se certificarían en el proceso de recolección del 10%. Esta interpretación de la normativa ha generado un intenso debate entre los vecinos y las autoridades, ya que los impulsores de la revocatoria consideran que la decisión judicial responde a maniobras para obstaculizar su iniciativa
El trámite de revocatoria exige, en una primera instancia, la recolección del 3% de las firmas del padrón electoral para iniciar el proceso. Posteriormente, se debe alcanzar el 10% de las firmas del padrón para convocar a un referéndum o consulta popular. La jueza había convocado a los vecinos interesados en firmar el pedido de revocatoria a concurrir a la Comisaría de Anisacate a partir del próximo martes. No obstante, esta convocatoria quedó sin efecto tras la resolución judicial. Los vecinos impulsores de la iniciativa habían reunido más de 360 firmas, superando ampliamente el mínimo exigido de 200.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Emergencia penitenciaria: Córdoba adhirió a la medida nacional y pide una cárcel federal
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.

Una mujer de 40 años resultó herida y fue trasladada al hospital luego de chocar en moto contra un auto en la Ruta 5, a la altura de Anisacate. El accidente ocurrió en la mañana del martes.

Alta Gracia: convocan a comercios locales a sumarse al Programa Primer Paso
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.

Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

