
Femicidio de Catalina: inicia el juicio contra Néstor Soto
Se trata de la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. El acusado es su compañero de facultad, quien meses atrás confesó el crimen.
El Gobierno provincial informó que más de 340 mil visitantes coparon diferentes ciudades y regiones de Córdoba con motivo de festivales y bellezas de paisajes locales.
Provinciales11 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Cordoba informó que La provincia tuvo, hasta la fecha, el mejor fin de semana de febrero con respecto al movimiento turístico.
“Más de 340 mil visitantes pasaron por distintos puntos de la provincia, disfrutando del buen clima, además de las diversas propuestas y eventos”, reza el comunicado.
Estas cifras reflejan el impacto positivo del turismo en las economías regionales e impulsan a seguir trabajando para potenciar cada destino, con el compromiso de brindar experiencias inolvidables a los turistas.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “El trabajo conjunto entre el sector público y privado, una agenda de eventos de primer nivel y un clima ideal generaron un gran fin de semana turístico en toda la provincia”.
Villa María, en el corazón de la pampa agropecuaria, alcanzó un 93% de ocupación, con hoteles que en algunos casos llegaron al 100% gracias al movimiento generado por el Festival de Peñas.
En la zona de Traslasierra, Villa Cura Brochero registró un 96% de ocupación impulsado por el Festival del Pastelitero, mientras que Mina Clavero llegó al 82%, Nono al 88% y Las Rabonas al 78%.
En Punilla, Tanti alcanzó el 99%, Villa Carlos Paz llegó al 88% con hoteles superiores al 96%, La Falda al 90%, y La Cumbre al 100%.
En tanto, Capilla del Monte tuvo su mejor fin de semana de la temporada con un 92%, impulsado por el Festival Alienígena.
En el Valle de Calamuchita, Santa Rosa tuvo un 85% de ocupación, Villa General Belgrano un 84%, La Cumbrecita un 82% y Los Reartes un 78%.
En la región de Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío y La Para.
En las Sierras Chicas, Agua de Oro registró ocupación plena, mientras que Río Ceballos llegó al 82% y Salsipuedes al 78%.
En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 90% con un gran movimiento por el Encuentro de Colectividades, La Serranita llegó al 80% y Potrero de Garay al 70%.
En las Sierras del Sur, Río Cuarto tuvo un 70% de ocupación, Achiras un 88%, Alpa Corral un 81% y Las Albahacas un 87%. En el norte y noroeste de la provincia, Quilinoregistró un 90%, San Carlos Minas un 88% y Tulumba un 78%.
Se trata de la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. El acusado es su compañero de facultad, quien meses atrás confesó el crimen.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
Se trata del Comando Unificado Córdoba, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y tiene como objetivo "complementar las tareas de prevención y control del delito".
También se propuso a los funcionarios seleccionados para ocupar Fiscalías Múltiples. Los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso, ante el Consejo de la Magistratura.
Además, los uniformados secuestraron medicamentos oncológicos, recetarios falsificados, computadoras, teléfonos celulares y una suma importante de dinero.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.
Se trata de una iniciativa dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circula r de la provincia, quien capacitó a familias despeñaderenses en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
Desde el Gobierno local informaron que pronto se inaugurarán los nuevos espacios de esta institución educativa, que permitirá incrementar el número de estudiantes.