
El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.


Un impulsor de $LIBRA reveló un acuerdo previo con el Gobierno para promocionar la criptomoneda y ahora dice que no le pagará. Otro empresario cripto denunció que operadores del entorno de Javier Milei le pidieron coimas.
Política16 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias
(SN; con información de NA y de ElDiarioAr) El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sumó una nueva denuncia. Charles Hoskinson, fundador de Cardano, afirmó que personas vinculadas al entorno del presidente Javier Milei le pidieron coimas para organizarle una reunión con el mandatario y para que "pasen cosas mágicas".

Hoskinson aseguró que el episodio ocurrió en el Tech Fórum de octubre del año pasado y que presentó las alertas correspondientes ante las autoridades. La denuncia fue difundida por Camila Dolabjian, periodista de Radio Rivadavia, y compromete a operadores que gestionaban el contacto entre empresarios del mundo cripto y el Gobierno.
Desde Casa Rosada no hubo respuesta oficial, aunque voceros del Ejecutivo reiteraron el compromiso del presidente de "llegar hasta las últimas consecuencias para garantizar la transparencia". Se espera que la Justicia evalúe la denuncia en el marco de las pesquisas en curso.

Hayden Mark Davis junto al Presidente Javier Milei, en la Casa Rosada.
Por otra parte, Hayden Mark Davis, impulsor de $LIBRA, aseguró ser "asesor" de Milei y reveló que hubo una planificación previa al lanzamiento de la criptomoneda en conjunto con el equipo presidencial. Davis responsabilizó al Gobierno por el colapso del activo digital y afirmó que Milei retiró su apoyo sin previo aviso, contradiciendo compromisos previos.
El empresario también informó que reintegrará liquidez al token, aunque advirtió que "como custodio y no propietario de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei". Su testimonio refuerza las sospechas sobre la intervención oficial en la promoción de la criptomoneda y el impacto de sus decisiones en la volatilidad del activo.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.


El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

Especial, para Sumario Noticias.

