Criptogate: La jueza Servini quedó a cargo de la causa contra Milei

La titular del juzgado federal N°1 investigará la denuncia contra el Presidente por promover la criptomoneda $LIBRA. Alertas en el gobierno y críticas por posible fraude.

Política17 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias
María Romilda Servini

(Buenos Aires; SN) La jueza federal María Servini quedó a cargo de la primera denuncia contra el presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La causa se inició a partir de un posteo en la red social X y fue presentada por el diputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El sorteo se realizó manualmente en Comodoro Py por decisión del presidente de la Cámara Federal, Mariano Llorens, para garantizar transparencia y evitar demoras en el trámite judicial. El expediente quedó bajo la órbita del fiscal Eduardo Taiano, y las denuncias posteriores podrían acumularse si se trata de los mismos hechos y denunciados.

javier-mileiCriptogate: la prensa internacional apunta contra Milei por el escándalo de $LIBRA

Milei impulsó la criptomoneda, vinculada a la red Solana, con el objetivo de atraer inversiones y financiar pequeñas empresas argentinas. El anuncio generó alerta en el equipo económico del gobierno, encabezado por Luis Caputo, debido a su posible impacto en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

El presidente presentó el activo como un proyecto privado destinado al crecimiento económico y compartió un enlace con información sobre la criptomoneda. Especialistas del sector cripto la catalogaron como una “shitcoin”, término usado para describir monedas sin respaldo ni utilidad.

El lanzamiento despertó dudas, ya que Libra fue el nombre original de una criptomoneda promovida por Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, que debió cambiar su denominación y fue discontinuada. Además, el asesoramiento recibido por Milei provino de un empresario sin trayectoria en el sector.

Fuentes financieras consideraron la maniobra un “escándalo internacional” y la compararon con esquemas fraudulentos. Algunos comunicadores afines al gobierno intentaron instalar la versión de un hackeo, pero Milei confirmó a Bloomberg Línea que la iniciativa era real y consistía en “puro financiamiento privado”.

Chamorro, Matías Legislatura 20240327Criptogate: Chamorro impulsa que la Legislatura se "preocupe"

Desde distintos sectores políticos hubo críticas al respaldo del mandatario a la criptomoneda. Juan Grabois advirtió que promover una empresa privada desde la Presidencia podría configurar un delito, mientras que el senador Martín Lousteau pidió que se investigue y auditen los movimientos financieros vinculados al activo digital.

Tras su lanzamiento, el precio de $LIBRA subió rápidamente y luego se desplomó, lo que benefició a un grupo reducido de poseedores iniciales. Especialistas en criptoactivos señalaron que la operación tiene características de “rug pull”, un esquema donde los desarrolladores abandonan el proyecto tras obtener grandes beneficios.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogateCriptogate: lluvia de demandas y pedidos de juicio político

Horas después de promocionar la criptomoneda, Milei eliminó su publicación y negó vínculos con la iniciativa. Sin embargo, el mensaje ya se había replicado en su cuenta de Instagram, lo que generó impacto en inversores y analistas del mercado financiero.

El episodio provocó repercusiones internacionales y aumentó la presión sobre el gobierno argentino en medio de las negociaciones con el FMI. Desde distintos foros especializados se analiza el impacto del caso y las eventuales responsabilidades legales. Según un informe preliminar, cerca de 87 millones de dólares fueron transferidos a billeteras virtuales de un grupo reducido de usuarios, lo que es motivo de investigación judicial y financiera.

Te puede interesar
milei viale

Criptogate: escandaloso detrás de escena en la entrevista de Milei

Redacción SN
Política18 de febrero de 2025

El entrevistador Jonatan Viale le preguntó: “¿Ya te diste cuenta que sos presidente?; y automáticamente detrás de cámara le frenan esa intervención. Además filtraron que había preguntas realizadas por funcionarios del Gobierno y quedó en evidencia un total desconocimiento de Milei para afrontar el diálogo.

Ranking
Picada accidente 1

Tragedia en Córdoba: una picada ilegal terminó con un joven muerto y seis heridos

SN
Policiales20 de febrero de 2025

Un choque múltiple ocurrido en la madrugada del jueves en la avenida La Voz del Interior, cerca del Aeropuerto de Córdoba, dejó como saldo la muerte de un joven de 19 años y seis heridos. La fiscalía ya detuvo a cinco personas e investiga la participación de más involucrados en la carrera ilegal. Vecinos denuncian que las picadas en la zona eran frecuentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email