Alejandro Silva: "El cooperativismo es una forma diferente de hacer banco"

El presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop en Alta Gracia, destaca el rol del cooperativismo en la banca y su compromiso con el desarrollo local.

Actualidad19 de febrero de 2025 SN
SILVA

(SN; Alta Gracia) Alejandro Silva, presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop en Alta Gracia, dialogó con Siempre Radio sobre su labor al frente de la entidad y la importancia del cooperativismo en la banca. "El Credicoop no es un banco tradicional, sino una entidad de los propios asociados, y eso cambia por completo la manera en que se toman decisiones y se gestiona", explicó.

La Comisión de Asociados del Banco Credicoop está conformada por socios del banco que representan diversos sectores, como cooperativas, asociaciones civiles, bibliotecas populares, pymes y sindicatos. Su función principal es acompañar los objetivos institucionales y comerciales del banco, además de promover acciones en beneficio de las organizaciones sociales vinculadas.

merendero los indiecitos (4)Anisacate: Credicoop entregó alimentos en el merendero “Los Indiecitos”

Silva destacó que una de las tareas fundamentales de la Comisión es el trabajo con entidades locales. "Nosotros gestionamos ayudas económicas y capacitaciones para cooperativas y asociaciones que lo necesitan. No se trata solo de brindar un crédito, sino de acompañar a las instituciones en su desarrollo", señaló. Además, remarcó la importancia de la educación cooperativa: "Queremos que más personas conozcan este modelo de gestión y lo adopten. El cooperativismo es una herramienta clave para la economía social".

En relación con la participación de los socios en la toma de decisiones, Silva explicó que el banco cuenta con un modelo democrático. "Las decisiones que tomamos en la Comisión se elevan a la Comisión Asesora Zonal, donde se reúnen representantes de otras filiales y gerentes del banco. Allí se discuten propuestas que luego son enviadas a Buenos Aires para definir el rumbo del banco. No es un sistema verticalista, sino participativo".

GUARCO, ARIEL 20241212Buenos Aires: virtual cumbre del cooperativismo argentino

De cara a 2025, la Comisión planea fortalecer el trabajo con cooperativas y organizaciones sociales, en línea con la declaración de la ONU que designó ese año como el "Año Internacional de las Cooperativas". "Sabemos que es un momento difícil, pero creemos que la clave está en el trabajo en conjunto. El cooperativismo tiene que ser una respuesta a la crisis, porque se basa en la solidaridad y la ayuda mutua", afirmó Silva.

Quienes deseen sumarse a la Comisión pueden acercarse a la sucursal del banco en Alta Gracia. "El único requisito es ser asociado. La cuota es simbólica y lo importante es querer formar parte de este movimiento solidario. Necesitamos más personas comprometidas con esta forma de hacer economía", concluyó.

Te puede interesar
Jubilados - marcha

Córdoba: jubilados marchan hoy con el apoyo de hinchas, gremios y organizaciones

SN
Actualidad12 de marzo de 2025

Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email