
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
El presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop en Alta Gracia, destaca el rol del cooperativismo en la banca y su compromiso con el desarrollo local.
Actualidad19 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Alejandro Silva, presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop en Alta Gracia, dialogó con Siempre Radio sobre su labor al frente de la entidad y la importancia del cooperativismo en la banca. "El Credicoop no es un banco tradicional, sino una entidad de los propios asociados, y eso cambia por completo la manera en que se toman decisiones y se gestiona", explicó.
La Comisión de Asociados del Banco Credicoop está conformada por socios del banco que representan diversos sectores, como cooperativas, asociaciones civiles, bibliotecas populares, pymes y sindicatos. Su función principal es acompañar los objetivos institucionales y comerciales del banco, además de promover acciones en beneficio de las organizaciones sociales vinculadas.
Silva destacó que una de las tareas fundamentales de la Comisión es el trabajo con entidades locales. "Nosotros gestionamos ayudas económicas y capacitaciones para cooperativas y asociaciones que lo necesitan. No se trata solo de brindar un crédito, sino de acompañar a las instituciones en su desarrollo", señaló. Además, remarcó la importancia de la educación cooperativa: "Queremos que más personas conozcan este modelo de gestión y lo adopten. El cooperativismo es una herramienta clave para la economía social".
En relación con la participación de los socios en la toma de decisiones, Silva explicó que el banco cuenta con un modelo democrático. "Las decisiones que tomamos en la Comisión se elevan a la Comisión Asesora Zonal, donde se reúnen representantes de otras filiales y gerentes del banco. Allí se discuten propuestas que luego son enviadas a Buenos Aires para definir el rumbo del banco. No es un sistema verticalista, sino participativo".
De cara a 2025, la Comisión planea fortalecer el trabajo con cooperativas y organizaciones sociales, en línea con la declaración de la ONU que designó ese año como el "Año Internacional de las Cooperativas". "Sabemos que es un momento difícil, pero creemos que la clave está en el trabajo en conjunto. El cooperativismo tiene que ser una respuesta a la crisis, porque se basa en la solidaridad y la ayuda mutua", afirmó Silva.
Quienes deseen sumarse a la Comisión pueden acercarse a la sucursal del banco en Alta Gracia. "El único requisito es ser asociado. La cuota es simbólica y lo importante es querer formar parte de este movimiento solidario. Necesitamos más personas comprometidas con esta forma de hacer economía", concluyó.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.