
Córdoba: confirmaron el paro docente para el próximo lunes
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Se trata de la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. El acusado es su compañero de facultad, quien meses atrás confesó el crimen.
Provinciales22 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de CBA24N) Luego de siete meses del femicidio de Catalina Gutierrez, la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en el interior de su vehículo el 17 de julio de 2024, el próximo jueves 27 de febrero iniciará el juicio en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad de Córdoba, que tiene como único imputado a Néstor Alejandro Aguilar Soto.
Soto era compañero de Catalina en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba. Está acusado de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal.
El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares. En representación del Ministerio Público Fiscal, participará del debate el fiscal de cámara Marcelo Sicardi.
Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares. Su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian, informó Cba24N.
Según la acusación, el imputado Aguilar Soto mató a Catalina Gutiérrez cuando ella lo visitó en su domicilio. La requisitoria fiscal detalló que el imputado le habría aplicado golpes de puño que la dejaron inconsciente y luego la habría ahorcado con un lazo. La causa eficiente de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.
La medida fue confirmada este jueves e impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que reclama la apertura de la paritaria nacional docente.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
Se trata del Comando Unificado Córdoba, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y tiene como objetivo "complementar las tareas de prevención y control del delito".
También se propuso a los funcionarios seleccionados para ocupar Fiscalías Múltiples. Los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso, ante el Consejo de la Magistratura.
Además, los uniformados secuestraron medicamentos oncológicos, recetarios falsificados, computadoras, teléfonos celulares y una suma importante de dinero.
Cabe recordar que el lunes pasado el juez federal Miguel Vaca Narvaja ordenó la prisión domiciliaria del ex funcionario de 77 años.
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este mediodía luego de que interrumpió su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar. "Es un imbécil mal nacido", sentenció desde el atril.
Se trata de una iniciativa dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circula r de la provincia, quien capacitó a familias despeñaderenses en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
El Gobierno de la ciudad programó tareas de control focal los próximos 24, 25 y 26 de febrero.
Javier Milei recortó el programa que acompaña a las personas que atraviesan esta dura enfermedad. Canceló la compra de morfina y metadona que es distribuida en las provincias y redujo un 55% del presupuesto en el área.