
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Organizaciones ambientalistas, sindicales y sociales debatieron problemáticas territoriales, con fuertes críticas al gobierno provincial.
Sociedad24 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Villa La Bolsa; SN; con información de CTA Autónoma Córdoba) Unas 40 personas de diversas organizaciones sociales y gremiales se reunieron en Villa La Bolsa para debatir sobre problemáticas territoriales y articular acciones conjuntas.
El viernes 21 de febrero, el SUM Comunal de Villa La Bolsa fue el escenario del V Encuentro Político de Problemáticas Territoriales, organizado por la Asamblea Paravachasca. El evento reunió a representantes de organizaciones sociales, movimientos de resistencia, gremios y asambleas territoriales de distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el acceso al agua, la tierra y la vivienda, el ordenamiento territorial, la salud, la alimentación, la educación popular, la comunicación, el arte y los feminismos.
Uno de los ejes centrales del debate fue el ordenamiento territorial y los programas impulsados por el Gobierno de Córdoba. Los participantes criticaron que estas iniciativas favorecen a los grandes terratenientes, garantizándoles el control de zonas boscosas y fuentes de agua, mientras se ignoran las necesidades de los sectores más vulnerables.
"El Ordenamiento Territorial propuesto por el Ministerio de Ambiente de Córdoba está diseñado para asegurar los intereses de los grandes propietarios de tierras, dejando de lado las necesidades de los sectores más vulnerables", señalaron los participantes.
Ante esta situación, se resolvió no participar en las instancias de ordenamiento territorial propuestas por el Gobierno Provincial hasta que no se aborden soluciones de fondo a estos problemas.
Además, se discutieron otros temas urgentes como el acceso a alimentos sanos, la producción de alimentos saludables, la precarización laboral y la importancia de garantizar el acceso a la educación pública y al tiempo de esparcimiento.
El encuentro concluyó con la decisión de adherir a la convocatoria de Jubilados en Movimiento Punilla para el 26 de febrero y con un llamado a la acción para fortalecer la lucha por una sociedad más justa.
"Evidentemente se suman nuevos actores todos los años a este encuentro de reflexión que nos invita a revisar nuevamente algunos conceptos que se creían superados", expresó Diego Aranda, de la Asamblea Ambiental Paravachasca.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.