
Tiempo en Alta Gracia: un buen día para continuar batallando en las brasas
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Organizaciones ambientalistas, sindicales y sociales debatieron problemáticas territoriales, con fuertes críticas al gobierno provincial.
Sociedad24 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Villa La Bolsa; SN; con información de CTA Autónoma Córdoba) Unas 40 personas de diversas organizaciones sociales y gremiales se reunieron en Villa La Bolsa para debatir sobre problemáticas territoriales y articular acciones conjuntas.
El viernes 21 de febrero, el SUM Comunal de Villa La Bolsa fue el escenario del V Encuentro Político de Problemáticas Territoriales, organizado por la Asamblea Paravachasca. El evento reunió a representantes de organizaciones sociales, movimientos de resistencia, gremios y asambleas territoriales de distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el acceso al agua, la tierra y la vivienda, el ordenamiento territorial, la salud, la alimentación, la educación popular, la comunicación, el arte y los feminismos.
Uno de los ejes centrales del debate fue el ordenamiento territorial y los programas impulsados por el Gobierno de Córdoba. Los participantes criticaron que estas iniciativas favorecen a los grandes terratenientes, garantizándoles el control de zonas boscosas y fuentes de agua, mientras se ignoran las necesidades de los sectores más vulnerables.
"El Ordenamiento Territorial propuesto por el Ministerio de Ambiente de Córdoba está diseñado para asegurar los intereses de los grandes propietarios de tierras, dejando de lado las necesidades de los sectores más vulnerables", señalaron los participantes.
Ante esta situación, se resolvió no participar en las instancias de ordenamiento territorial propuestas por el Gobierno Provincial hasta que no se aborden soluciones de fondo a estos problemas.
Además, se discutieron otros temas urgentes como el acceso a alimentos sanos, la producción de alimentos saludables, la precarización laboral y la importancia de garantizar el acceso a la educación pública y al tiempo de esparcimiento.
El encuentro concluyó con la decisión de adherir a la convocatoria de Jubilados en Movimiento Punilla para el 26 de febrero y con un llamado a la acción para fortalecer la lucha por una sociedad más justa.
"Evidentemente se suman nuevos actores todos los años a este encuentro de reflexión que nos invita a revisar nuevamente algunos conceptos que se creían superados", expresó Diego Aranda, de la Asamblea Ambiental Paravachasca.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con temperaturas muy elevadas
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada muy calurosa y con fuertes ráfagas.
Se trata de una iniciativa dictada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circula r de la provincia, quien capacitó a familias despeñaderenses en la conservación y la producción sostenible de esta especie identitaria de Córdoba.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).
Javier Milei recortó el programa que acompaña a las personas que atraviesan esta dura enfermedad. Canceló la compra de morfina y metadona que es distribuida en las provincias y redujo un 55% del presupuesto en el área.
La decisión fue formalizada mediante la Resolución 150/2025 publicada en el Boletín Oficial para completar el proceso de cierre del área dependiente del Ministerio de Economía, que paulatinamente fue sufriendo recortes en su financiamiento y programas, como el Plan Procear.
Se trata del choque que protagonizado por una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor quedó detenido tras dar positivo el test de alcoholemia.
El incendio se registró en la totalidad del primer piso de una construcción antigua y no se pudo establecer las causas.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.