Buenos Aires: Milei le hablará a un congreso con mayoría de bancas vacías

La Asamblea Legislativa tendrá ausencias opositoras en rechazo a Milei. Bloques peronistas y radicales boicotean su discurso en medio de una fuerte tensión política.

Política27 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias
Congreso semivacío

(Buenos Aires; SN) El presidente Javier Milei hablará el próximo sábado en el Congreso de la Nación para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias. Sin embargo, numerosos bloques opositores han decidido ausentarse, dejando el recinto semivacío como gesto de protesta.

El primero en anunciar su ausencia fue José Mayans, titular de la bancada peronista en el Senado. “Decidimos no escuchar al Presidente, porque cuando se refiere a nosotros nos trata mal y miente. Además, sabemos lo que pasó el año pasado, cuando el Gobierno hizo un show para el Presupuesto”, declaró el legislador formoseño. Los 34 senadores de su espacio no asistirán.

En Diputados, el peronismo también analiza ausentar a sus 98 legisladores. Si confirman la medida, la mitad del recinto quedará vacío.

Radicalismo y otros bloques se suman

El radicalismo de Democracia para Siempre también anunció que solo enviará a Pablo Juliano y Marcela Coli. “Por el constante agravio de Milei a las instituciones republicanas”, indicaron en un comunicado. También cuestionaron las restricciones impuestas a la cobertura periodística de la Asamblea Legislativa.

MILEI, Karina + FRANCOS, Guillermo Congreso archivo 2024Asamblea Legislativa: el gobierno decidirá qué le muestra a la sociedad

El bloque Democracia para Siempre enviará una delegación reducida. Solo asistirá el presidente del bloque, Pablo Juliano, y algunos legisladores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Al menos 8 de sus 12 miembros no estarán presentes.

La Izquierda aún no definió su postura, pero si decide no asistir, se sumarían cinco bancas vacías más.

Reacciones y contexto

Fuentes opositoras justificaron su ausencia en la tensión institucional generada por el Gobierno. “El Presidente está tensionando las instituciones. No vamos a ser su claque invisible porque encima la tele no te muestra y no habrá fotos”, afirmó un legislador.

Este boicot se suma a un clima de creciente confrontación entre el Gobierno y la oposición, que cuestiona la designación por decreto de jueces de la Corte Suprema, el escándalo del "criptogate" y la falta de un proyecto de Presupuesto.

A pesar de la presión política y mediática, el protocolo de restricción a la prensa se mantiene vigente. La Asamblea Legislativa se desarrollará bajo un estricto control de la información, sentando un precedente inédito en democracia,  al reeditar prácticas que utilizaron durante la última dictadura militar.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ranking
Edictos

“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”

SN
EDICTOS Y PUBLICACIONES OFICIALES17 de abril de 2025

La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email