
Inflación: una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Se trata de la investigación realizada por el medio The New York Times, quien reveló el entramado al cual estuvieron rodeados empresarios relacionados a los negocios con criptomonedas durante el encuentro “Argentina Tech Forum”.
Nacionales28 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) En las últimas horas se conoció la noticia de que empresarios relacionados a los negocios de criptomonedas habrían recibido pedidos de coimas para acceder al presidente Javier Milei durante el encuentro conocido como “Argentina Tech Forum”, evento realizado en octubre pasado en el que el mandatario dio el discurso de cierre.
Esto fue revelado por el medio New York Times. Según la investigación, el consultor Mauricio Novelli, allegado a Milei y organizador del foro, actuó como intermediario en los pagos. Las cifras mencionadas alcanzarían los 50 mil dólares por un lugar en la lista de oradores y un meet and greet con el Presidente.
El diario estadounidense citó testimonios de empresarios que asistieron al evento, quienes aseguraron que la presunta reunión privada con Milei se limitó a una foto grupal. Para obtener un contacto más cercano, debían pagar un monto adicional.
Entre los testimonios publicados, el fundador de la plataforma Cardano, Charles Hoskinson, afirmó que le sugirieron pagar para concretar una reunión con el mandatario: “Decían: ‘Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión’”, relató.
Además, la nota del New York Times menciona un audio de Hayden Davis, involucrado en el escándalo de Libra, en el que presuntamente se jacta de su influencia sobre Milei y su entorno. “Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas que se presentan de frente, tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo”, se escucha decir a Davis en un mensaje enviado a otro empresario.
El informe también refiere a un documento donde Davis habría ofrecido una reunión con Milei y una asociación con el gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas por un período de 27 meses. El diario aclaró que no hay pruebas de que el Presidente estuviera al tanto de estos movimientos.
Tras el escándalo de Libra, Novelli negó haber participado en el desarrollo del token digital difundido por Milei y aseguró que solo brindó asesoramiento comercial y técnico a las empresas Kelsier Ventures y Kip Protocol, responsables de la criptomoneda.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.
Se trata de las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos que anunciaron medidas de fuerza y repudiaron el ataque desatado por las fuerzas de seguridad que responden a la ministra Patricia Bullrich, a quien le exigieron la renuncia a su cargo.
Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.
El joven está internado en terapia intensiva en el Hospital de Ramos Mejía. Durante la marcha estaba reportando lo ocurrido cuando las fuerzas de seguridad le arrojaron una granada de gas que impactó en su rostro.
La brutal agresión por parte de las fuerzas de seguridad se vivió en las calles de Capital Federal, donde adultos mayores, manifestantes y reporteros sufrieron balazos, gases lacrimógenos y el avance de camiones hidrantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.