
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Las intensas lluvias y las fuertes ráfagas causaron serios inconvenientes en la localidad.
Sociedad04 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Anisacate) Desde las últimas horas del lunes y las primeras de la madrugada de este martes, la localidad de Anisacate vivió un fuerte temporal a raíz de las intensas lluvias y las ráfagas que se registraron, lo que generó caída de árboles, calles anegadas y un crecimiento del cauce del río que complicó la situación.
Uno de los lugares más afectados fue el barrio Satyta, donde se inundaron unas 100 viviendas. Durante la mañana, allí, se complicó debido a que no había servicios y la ciudadanía tuvo complicaciones para comunicarse. Desde Defensa Civil pudieron asistir con equipamiento y continúan trabajando.
Ante esta situación, las autoridades advirtieron sobre posibles nuevos eventos climáticos. En este contexto se recomienda extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos.
Aquí en Anisacate, Defensa Civil de la provincia, personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Vialidad Provincial, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto a bomberos e integrantes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) trabajan en la zona para restablecer los servicios y garantizar la seguridad a los pobladores.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.