Fuerte temporal en Anisacate: viviendas inundadas y caída de árboles

Las intensas lluvias y las fuertes ráfagas causaron serios inconvenientes en la localidad.

Sociedad04 de marzo de 2025 Redacción SN
anisacate
Foto: La Voz

(SN; Anisacate) Desde las últimas horas del lunes y las primeras de la madrugada de este martes, la localidad de Anisacate vivió un fuerte temporal a raíz de las intensas lluvias y las ráfagas que se registraron, lo que generó caída de árboles, calles anegadas y un crecimiento del cauce del río que complicó la situación.

Uno de los lugares más afectados fue el barrio Satyta, donde se inundaron unas 100 viviendas. Durante la mañana, allí, se complicó debido a que no había servicios y la ciudadanía tuvo complicaciones para comunicarse. Desde Defensa Civil pudieron asistir con equipamiento y continúan trabajando.

Ante esta situación, las autoridades advirtieron sobre posibles nuevos eventos climáticos. En este contexto se recomienda extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos.

Aquí en Anisacate, Defensa Civil de la provincia, personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Vialidad Provincial, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto a bomberos e integrantes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) trabajan en la zona para restablecer los servicios y garantizar la seguridad a los pobladores.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei, Javier 2024

Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

Redacción SN
Política08 de julio de 2025

A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

Redacción SN
Nacionales08 de julio de 2025

Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email