
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Anizacate, en colaboración con la empresa Sarmiento, habilitó un centro de gestión del Boleto Educativo Gratuito.
Sociedad06 de marzo de 2025 SN(SN; Anisacate) - La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Anisacate, en conjunto con la empresa Sarmiento, habilitó un centro de recepción para gestionar el Boleto Educativo Gratuito, evitando que los vecinos deban trasladarse hasta la terminal de ómnibus de Alta Gracia para realizar los trámites.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa, le explicó a Siempre Radio que el centro comienza a operar con diez solicitudes en su primer día y se espera que la demanda crezca en los próximos días. “Queremos facilitarle la vida a la gente, que no tenga que viajar ni hacer largas filas en la terminal”, sostuvo Ríos en el diálogo con Marcelo Paéz durante la mañana de Juntos a la Par.
Para gestionar la renovación del boleto, los interesados deben presentar DNI, número de CUIL y, en caso de extravío, abonar $3.500 para la emisión de una nueva tarjeta. Sin embargo, si el alumno cambia de nivel educativo (como de primaria a secundaria), debe acudir a la terminal de Alta Gracia para tomarse la foto correspondiente.
El centro de gestión funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30, y las solicitudes recolectadas se trasladan a la terminal para completar el proceso. “Algunos casos urgentes prefieren ir directamente a la terminal, pero nuestra idea es simplificar los trámites para la mayor cantidad de vecinos posible”, agregó Ríos.
Además de esta nueva gestión, la cooperativa sigue trabajando intensamente para restablecer los servicios de electricidad y fibra óptica luego del violento temporal del 4 de marzo. “Fueron 24 horas de trabajo sin pausa para devolver la energía a los hogares, pero aún hay zonas rurales donde no podemos ingresar por el barro”, explicó Ríos.
Si bien los servicios principales están restablecidos, persisten casos puntuales de familias sin conexión debido a la caída de árboles o postes. Los barrios más afectados fueron Satita y Costa Azul, y las cuadrillas continúan trabajando para normalizar la situación en toda la región.
“Sabemos que hay vecinos que aún están sin servicio, pero les pedimos paciencia. Somos 15 empleados atendiendo a cuatro pueblos y una extensa zona rural. No descansaremos hasta resolver cada problema”, concluyó el presidente de la cooperativa.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.