Bahía Blanca: el país se solidariza luego de la catástrofe

La Municipalidad de Bahía Blanca informó que se habilitó el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas.

Nacionales10 de marzo de 2025 Redacción SN
bahia blanca

(SN; con información de Ámbito Financiero) Luego de la catástrofe ocurrida en la ciudad de Bahía Blanca, donde durante las últimas horas confirmaron el fallecimiento de 16 personas afectadas por el temporal, evacuaciones y pérdidas materiales incalculables entre la ciudadanía, la Municipalidad de Bahía Blanca informó que se habilitó el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas.

Es el único alias oficial habilitado para hacer donaciones en dinero.

Quienes desean colaborar pueden llevar los siguientes elementos:

•Alimentos no perecederos

•Productos de limpieza e higiene personal (Lavandina).

•Agua potable envasada

•Frazadas y abrigos

•Colchones

•Ropa de cama y toallas

La tremenda inundación que afecta a Bahía Blanca, que ya provocó al menos diez muertos y que generó invaluables daños materiales, movilizó a la Asociación del Fútbol Argentino y a varios de sus clubes miembros a difundir una campaña solidaria para ayudar a los damnificados de la catástrofe climática.

A través de sus redes sociales, la AFA anunció que enviará suministros para las víctimas del temporal que azotó desde el viernes a la ciudad bonaerense. "La Asociación del Fútbol Argentino acompaña a la ciudad de Bahía Blanca en este difícil momento y enviará en las próximas horas distintas provisiones, alimentos no perecederos, elementos para la higiene y colchones", publicó la cuenta oficial de la AFA en X, para cerrar con una invitación a los clubes para sumarse a la movida.

Un mensaje similar difundió la Liga Profesional, que instó a los interesados en donar a través de Red Solidaria. "El fútbol no puede ni quiere permanecer al margen", publicó la entidad, que solicitó la donación de agua mineral, alimentos, frazadas, sábanas, colchones, lavandina y detergente.

Las autoridades lograron identificar a 15 de los 16 fallecidos en Bahía Blanca, mientras continúa la búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker.

Desde el momento del temporal, el 911 registró más de 100 llamados por personas desaparecidas, los rastrillajes no solo incluyen el helicóptero de la gobernación, sino que durante este domingo también se sumaron operativos a pie y por agua en las zonas donde todavía hay anegamientos.

Ayer los rescatistas encontraron el cuerpo de Rubén Zalazar, el hombre que intentó ayudar a las hermanas Delfina y Pilar Hecker, quienes todavía permanecen desaparecidas.

Te puede interesar
represión a jubilados

Represión en el Congreso: detenciones ilegales y 114 liberados

Redacción SN
Nacionales14 de marzo de 2025

Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.

multimedia.grande.a158ddd226c4cd1b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Ataque a Pablo Grillo: “Que se vaya Bullrich y toda su política nefasta”

Redacción SN
Nacionales13 de marzo de 2025

Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email