
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.
Actualidad12 de marzo de 2025 SN(SN; Córdoba) Este miércoles 12 de marzo, jubilados y pensionados se concentrarán en la Plaza San Martín para reclamar haberes dignos y rechazar las políticas de ajuste. La manifestación, que se realiza semanalmente, contará con el acompañamiento de gremios, organizaciones sociales y grupos de hinchas de los clubes cordobeses.
La movilización comenzará a las 10, en un contexto marcado por el inminente fin de la moratoria previsional que permitió a miles de personas acceder a una jubilación pese a no contar con todos los aportes requeridos. La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, generó preocupación en distintos sectores, que advierten sobre el impacto que tendrá en las personas mayores.
En las últimas semanas, la participación de hinchadas de fútbol en las marchas de jubilados, iniciada por simpatizantes de Chacarita en Buenos Aires, se replicó en distintas ciudades del país como un gesto de solidaridad. En Córdoba, se espera la presencia de grupos identificados con los principales clubes locales, que acompañarán la movilización en la céntrica plaza.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que a quienes participen en disturbios durante la manifestación se les aplicará la "Restricción de Concurrencia Administrativa", lo que implicaría la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país. El comunicado oficial del ministerio reiteró que se implementarán operativos para garantizar el orden público y que cualquier acción contraria a la ley será sancionada.
Pese a las advertencias, referentes gremiales y sociales confirmaron su adhesión a la convocatoria. La CGT Córdoba, las CTA, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y la Asamblea de Disidencias Sexuales estarán presentes en la marcha, que busca visibilizar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, las dificultades para acceder a medicamentos y la restricción de derechos básicos.
La manifestación se realizará en un clima de creciente tensión, luego de que las marchas de jubilados en Buenos Aires fueran reprimidas bajo el "Protocolo Antipiquete". Organismos de derechos humanos alertaron sobre el uso desmedido de la fuerza y señalaron que la continuidad de las medidas represivas podría profundizar el malestar social.
Las jubiladas y jubilados, sin embargo, mantienen su decisión de seguir en las calles: “Seguiremos luchando por nuestros derechos”, expresaron a través de comunicados difundidos en redes sociales. La convocatoria de este miércoles anticipa una masiva movilización en Córdoba, reflejo de la creciente solidaridad con los sectores más afectados por las políticas de ajuste.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.