Córdoba: jubilados marchan hoy con el apoyo de hinchas, gremios y organizaciones

Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.

Actualidad12 de marzo de 2025 SN
Jubilados - marcha

(SN; Córdoba) Este miércoles 12 de marzo, jubilados y pensionados se concentrarán en la Plaza San Martín para reclamar haberes dignos y rechazar las políticas de ajuste. La manifestación, que se realiza semanalmente, contará con el acompañamiento de gremios, organizaciones sociales y grupos de hinchas de los clubes cordobeses.

La movilización comenzará a las 10, en un contexto marcado por el inminente fin de la moratoria previsional que permitió a miles de personas acceder a una jubilación pese a no contar con todos los aportes requeridos. La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, generó preocupación en distintos sectores, que advierten sobre el impacto que tendrá en las personas mayores.

jubilados jCongreso: hinchas de diferentes clubes acompañarán a los jubilados

En las últimas semanas, la participación de hinchadas de fútbol en las marchas de jubilados, iniciada por simpatizantes de Chacarita en Buenos Aires, se replicó en distintas ciudades del país como un gesto de solidaridad. En Córdoba, se espera la presencia de grupos identificados con los principales clubes locales, que acompañarán la movilización en la céntrica plaza.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que a quienes participen en disturbios durante la manifestación se les aplicará la "Restricción de Concurrencia Administrativa", lo que implicaría la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país. El comunicado oficial del ministerio reiteró que se implementarán operativos para garantizar el orden público y que cualquier acción contraria a la ley será sancionada.

Pese a las advertencias, referentes gremiales y sociales confirmaron su adhesión a la convocatoria. La CGT Córdoba, las CTA, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y la Asamblea de Disidencias Sexuales estarán presentes en la marcha, que busca visibilizar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, las dificultades para acceder a medicamentos y la restricción de derechos básicos.

La manifestación se realizará en un clima de creciente tensión, luego de que las marchas de jubilados en Buenos Aires fueran reprimidas bajo el "Protocolo Antipiquete". Organismos de derechos humanos alertaron sobre el uso desmedido de la fuerza y señalaron que la continuidad de las medidas represivas podría profundizar el malestar social.

Las jubiladas y jubilados, sin embargo, mantienen su decisión de seguir en las calles: “Seguiremos luchando por nuestros derechos”, expresaron a través de comunicados difundidos en redes sociales. La convocatoria de este miércoles anticipa una masiva movilización en Córdoba, reflejo de la creciente solidaridad con los sectores más afectados por las políticas de ajuste.


Te puede interesar
Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email