
Inflación: una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El joven está internado en terapia intensiva en el Hospital de Ramos Mejía. Durante la marcha estaba reportando lo ocurrido cuando las fuerzas de seguridad le arrojaron una granada de gas que impactó en su rostro.
Nacionales13 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Una de las víctimas de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad del Gobierno de Javier Milei durante la marcha en defensa de los jubilados fue el fotoperiodista Pablo Grillo, quien en estos momento está luchando por su vida tras recibir una granada de gas en su rostro.
La secuencia de este ataque fue registrada por su colega, el fotógrafo Leandro Teysseire, quien dejó documentado el ataque directo que recibió el joven reportero gráfico mientras cubría la protesta en defensa de los jubilados y jubiladas.
Las imágenes son estremecedoras. Grillo vestía remera verde y amarillo y, con su cámara, se acomodaba para fotografiar una de sus postales durante la represión. En ese momento le impactó el proyectil en su cabeza y se puede ver como su cuerpo cayó a causa del impacto.
En imágenes compartidas anteriormente se vio a policías que arrojaron gases sobre el rostro de jubilados y manifestantes y también bastonazos, incluso a una mujer adulta mayor que fue atacada y terminó en el piso. Pero este video del accionar represivo sobre Pablo Grillo fue aún más grave. El joven recibió en la frente una granada de gas que le produjo múltiples traumatismos de cráneo. Esto le abrió una herida que le provocó pérdida de masa encefálica, por lo que los médicos indicaron que su situación es crítica.
El reportero se encuentra internado en el Hospital de Ramos Mejía, donde fue operado. Los profesionales lograron reducir la presión intracraneal y reconstruir algunas partes del tejido afectado. Tras la intervención quirúrgica quedó internado en terapia intensiva con pronóstico reservado., informó La Nueva Mañana.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.
Se trata de las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos que anunciaron medidas de fuerza y repudiaron el ataque desatado por las fuerzas de seguridad que responden a la ministra Patricia Bullrich, a quien le exigieron la renuncia a su cargo.
Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.
La brutal agresión por parte de las fuerzas de seguridad se vivió en las calles de Capital Federal, donde adultos mayores, manifestantes y reporteros sufrieron balazos, gases lacrimógenos y el avance de camiones hidrantes.
Aproximadamente un millar de efectivos desplegaron todo su accionar represivo, con balazos, gases lacrimógenos y camiones hidrantes sobre la ciudadanía que se manifestó frente al Congreso Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, aclaró que no se oponen a la construcciónd e la escuela en el barrio, pero solicitó que se busque otra ubicación para la futura institución educativa.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, una joven que actualmente vive en situación de calle. La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, a través de una comunicación oficial, pidió colaboración para dar con su paradero.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.