
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Política14 de marzo de 2025 SN(SN; Con información de NA) La diputada nacional Lilia Lemoine, integrante de La Libertad Avanza, quedó en el centro de la controversia tras justificar la represión policial en las protestas sociales y sugerir que podría haber muertos en futuras movilizaciones. Sus declaraciones, emitidas en un programa televisivo, generaron indignación y fueron refutadas de inmediato por los periodistas presentes en el estudio.
"No podés hacer un omelet sin romper huevos"
Lemoine se refirió a los incidentes recientes en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía Federal y la Policía de la Ciudad reprimieron violentamente a manifestantes, incluidos jubilados e hinchas de fútbol. "Si pasa una cosa como la que pasó, que es un espanto, hay que entender que no podés hacer un omelet sin que se rompan un par de huevos", sostuvo la legisladora.
El conductor del programa, Fabián Doman, la interrumpió y le preguntó si con esa frase también incluía la posibilidad de que haya víctimas fatales. Sin titubear, Lemoine respondió: "Puede llegar a pasar".
Una respuesta que encendió el debate
El periodista Mariano Yezze reaccionó de inmediato: "No. No tiene que pasar. No debería pasar". Además, recordó episodios trágicos de la historia reciente del país, como los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002 y el de Mariano Ferreyra en 2010, todos casos de represión estatal que derivaron en muertes.
Repudio generalizado y memoria histórica
Las declaraciones de Lemoine generaron un fuerte rechazo en las redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos. La posibilidad de que el Estado tolere la pérdida de vidas humanas en el marco de manifestaciones públicas remite a los momentos más oscuros de la democracia argentina.
"El Estado debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, no ser un factor de riesgo para sus vidas. Las palabras de la diputada son de una irresponsabilidad alarmante", expresaron desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Mientras tanto, distintos sectores políticos han pedido explicaciones públicas y no descartan solicitar una sanción parlamentaria contra la legisladora.
El debate sobre el rol del Estado en la contención de las protestas vuelve a instalarse con fuerza, dejando en evidencia las tensiones entre la protección de los derechos ciudadanos y el uso de la fuerza pública.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El encuentro será el próximo viernes en el club Los Andes y se espera por diferentes actividades creativas, artistas en vivo y muchas sorpresas dedicadas a vecinos jubilados de la ciudad, quienes pueden retirar la entrada gratuita en el municipio.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.