Villa La Bolsa: calles intransitables y vehículos empantanados

Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.

Sociedad12 de abril de 2025 Redacción SN
LA BOLSA

(SN; Villa La Bolsa) Luego de las intensas lluvias registradas en la madrugada de este sábado, diferentes calles de la comunidad de Villa La Bolsa quedaron intransitables debido a la corriente de agua y el barro acumulado en algunos caminos.

Vale recordar que días atrás, SN publicó un informe realizado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas. La funcionaria remarcó el riesgo concreto para la seguridad de los vecinos, especialmente de niños, niñas y adolescentes que concurren al polideportivo local y participan de actividades escolares y deportivas.

En este caso, tal como se puede observar en la imagen compartida, un vehículo quedó atrapado en el barro. Flores insistió en que los problemas señalados contemplan el crecimiento descontrolado de la vegetación, la falta de iluminación en espacios públicos, calles intransitables y cartelería dañada o ausente.

“La prevención es fundamental para no lamentar hechos de inseguridad”, advirtió Flores, quien solicitó que se tomen medidas urgentes para garantizar la integridad de la comunidad.

Uno de los puntos más críticos se encuentra en el entorno del polideportivo del barrio Cerritos, donde funciona parte de una escuela secundaria y se desarrollan actividades en horarios vespertinos y nocturnos. Según detalla el informe, el predio está rodeado por yuyos altos y veredas en mal estado, mientras que la calle Los Cedros presenta tramos casi intransitables y sin señalización visible.

La funcionaria remarcó que muchos vecinos cumplen con el mantenimiento de sus veredas y lotes, pero reclamó que el Estado dé el ejemplo y que se evalúen sanciones efectivas para quienes no respeten las normativas vigentes.

El informe concluye con un llamado a la acción urgente por parte de las autoridades comunales, remarcando que se trata del primero de una serie de relevamientos que continuarán en otros sectores de la localidad.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email