
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
Municipales17 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno de la ciudad presentóen el Cine Teatro Monumental el programa de seguridad “Ojos en alerta”, que se implementará en la localidad, y realizaron una capacitación en la materia.
Sobre este programa cabe aclarar que cuenta con el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. Justamente sobre este punto, las autoridades remarcaron la importancia de esta nueva disposición de seguridad para Alta Gracia. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos: con vecinos comprometidos, con municipios activos, y con fuerzas de seguridad presentes, formadas y equipadas", dijo el intendente Marcos Torres Lima.
Del acto participó el ex secretario de Seguridad de San Miguel (Bs. As.), Cristian Méndez, quien compartió el proceso que condujo a crear este programa. Además entregaron unos 180 pulsadores para nueve alarmas comunitarias distribuidas en cinco barrios de la ciudad. Esta acciones, destacaron desde el municipio, se dan en el marco del programa que se viene ejecutando “con el fin de seguir fortaleciendo la prevención y disuasión del delito desde una perspectiva integral en toda la ciudad, en la que cada vecino y vecina tenga la oportunidad de contribuir activamente para mejorar la respuesta de las fuerzas vivas y de seguridad ante este tipo de situaciones”.
Junto a Torres Lima y Méndez estuvieron el secretario de Prevención y Coordinación Institucional de la provincia, José Gualdoni; la secretaria de Gobierno, Cristina Roca; y el director de Relaciones Instituciones y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg. Además participaron autoridades municipales, policiales, agentes de las guardias locales de prevención y convivencia y un gran número de vecinos de distintos barrios de la ciudad, que se reunieron en el Cine Teatro Monumental Sierras con el objetivo de compartir la presentación y primer instancia formativa.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
Desde el Gobierno local convocan a emprendedores que tengan proyectos y se encuentren en la etapa inicial. Habrá un jurado que evaluará el proceso y se prevén hasta $10.000.000 en premios para fomentar la generación de ideas innovadoras.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.