
Córdoba: detienen el jefe de la Caminera por corrupción y asociación ilícita
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Tres detenidos en allanamientos simultáneos en domicilios donde se elaboraba el concentrado de cannabis que no requiere agentes químicos. Secuestraron cocaína, plantas de marihuana y dinero.
Policiales18 de abril de 2025 SN(Río Cuarto; SN) Tras una paciente investigación de siete meses liderada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico, la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA) desarticuló un laboratorio clandestino en la ciudad de Río Cuarto. Dos operativos simultáneos culminaron con el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de drogas, el secuestro de una cantidad no especificada de estupefacientes y la detención de tres personas mayores de edad.
Los allanamientos, llevados a cabo por el Equipo de Acciones Tácticas de la FPA, se produjeron en dos viviendas ubicadas sobre la calle Quena, a la altura de los números 1000 y 1100. El operativo contó con el apoyo de la Policía de la provincia de Córdoba, que se encargó de la seguridad perimetral.
Durante las intervenciones, las autoridades lograron la detención de un hombre de 40 años y dos hermanos de 24 y 36. En el registro de los inmuebles, se incautaron significativas cantidades de marihuana y cocaína, además de plantas de cannabis sativa, ramas, numerosas semillas y una suma de 401.600 pesos en efectivo.
Sin embargo, el hallazgo más relevante fue el descubrimiento de un laboratorio dedicado a la producción de "Bubble Hash", una droga concentrada derivada de la marihuana. Según informó la oficina de Prensa de la FPA, en el lugar los investigadores secuestraron una prensa, dos termómetros digitales, tres temporizadores, ocho luces tipo plafón, dos ventiladores, un sistema de vigilancia con cuatro cámaras, un monitor y un dispositivo de grabación digital (DVR). También se encontraron dos kilos de fertilizantes, 37 recipientes, siete focos, dos transformadores, un ventilador adicional, cuatro bombas de agua, ocho filtros, dos extractores de aire, 30 litros de agua desmineralizada, un lavarropas y un freezer, elementos que se presume eran utilizados en el proceso de elaboración de la sustancia.
La Fiscalía actuante dispuso el traslado de los detenidos a la sede judicial, donde serán imputados por el delito de "Comercialización Agravada de Estupefacientes" debido a la participación de tres o más personas, conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.
¿Qué es el "Bubble Hash"?
El "Bubble Hash" es una forma concentrada de cannabis que se distingue por su pureza y potencia, ya que se obtiene a través de un proceso de extracción sin la utilización de solventes químicos.
Este tipo de hachís se elabora a partir de los tricomas, las glándulas resinosas de la planta donde se concentran los cannabinoides, terpenos y flavonoides, los compuestos responsables de los efectos y el aroma característico del cannabis.
Su creciente popularidad se debe a la calidad del producto final, que ofrece un sabor y un efecto más limpio al estar libre de residuos químicos. Al calentarse, el "Bubble Hash" produce pequeñas burbujas, un fenómeno que le da nombre y forma parte del ritual de su consumo.
Si bien el hachís tradicional tiene una larga historia, el "Bubble Hash" representa una innovación más reciente, surgida de la refinación de técnicas de separación en agua y hielo para obtener un concentrado de alta calidad y pureza. Su método de extracción no tóxico y la accesibilidad de los materiales necesarios han contribuido a su creciente presencia en el mercado y entre los usuarios.
Su método de extracción no tóxico y la disponibilidad de materiales han impulsado su presencia en el mercado. A pesar de requerir un proceso algo laborioso y equipo específico, sus ventajas en potencia, pureza y respeto ambiental lo hacen atractivo para muchos usuarios.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".