
Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Locales22 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Previo a la sesión del Concejo Deliberante del próximo miércoles 23 de abril, desde el municipio informaron el orden del día, con los temas a tratar, entre los cuales se encuentra el pedido de informe presentado por el bloque opositor de Alta Gracia Cambia en referencia a la construcción de la nueva escuela en plaza Manuel Belgrano, de barrio Liniers. Sin dudas que este tema promete cruces entre los concejales luego del reclamo de vecinos del barrio quienes se oponen a esta obra anunciada por el Gobierno local.
Días atrás, SN se hizo eco del reclamo de parte de la comunidad de vecinos de barrio Liniers, quienes manifestaron su oposición a la construcción de una nueva escuela secundaria en la Plaza Manuel Belgrano. La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, explicó que los vecinos no están en contra de la educación, pero sí rechazan que se utilice el único pulmón verde del barrio para la obra.
Entre los motivos, los vecinos argumentaron que la plaza Belgrano perdió superficie en los últimos años. Cabe aclarar que anteriormente fue cedido parte del terreno para la construcción de la escuela primaria y el jardín. Además, el edificio del centro vecinal y parte del dispensario fueron levantados a pulmón por los propios residentes.
Hoy, la plaza alberga un playón deportivo y es sede de diversas actividades culturales y recreativas: clases de folklore, zumba, gimnasia y la orquesta barrial.
El anuncio de la construcción de la escuela se conoció durante la apertura de sesiones legislativas. Luego, durante una reunión que mantuvieron representantes del municipio y de la institución educativa, les informaron que la escuela ocuparía casi toda la plaza.
Qué dice el Gobierno
Al respecto, en diálogo con SN, el subsecretario de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia, Rodrigo Martínez, afirmó que la obra es una prioridad para el Gobierno local. Cabe destacar que el proyecto busca responder a la creciente demanda educativa de la zona y mejorar las condiciones del IPEM 345, que desde su apertura -hace más de 15 años- funcionó de manera precaria debido a la falta de un edificio propio.
Martínez explicó que el objetivo es construir un nuevo edificio para la escuela, con el fin de duplicar la matrícula y mejorar las condiciones actuales. "Actualmente, la escuela comparte espacio con los niños de la Escuela Primaria, lo que limita el espacio disponible para los más de 300 estudiantes que asisten", señaló Martínez, destacando la importancia de resolver esta situación que lleva años sin respuesta definitiva.
Ante esta postura del Gobierno local, el reclamo de los vecinos y ahora el pedido de informes de la oposición, la discusión en el Concejo Deliberante será clave para comprender esta disputa que surgió luego del anuncio del intendente Marcos Torres Lima en la apertura de sesiones legislativas.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.