
Así describieron el festival desde el Gobierno local. Miles de vecinos y visitantes se dieron cita en esta nueva edición que contó con experiencias gastronómicas y artistas en vivo durante el último fin de semana largo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Locales22 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Previo a la sesión del Concejo Deliberante del próximo miércoles 23 de abril, desde el municipio informaron el orden del día, con los temas a tratar, entre los cuales se encuentra el pedido de informe presentado por el bloque opositor de Alta Gracia Cambia en referencia a la construcción de la nueva escuela en plaza Manuel Belgrano, de barrio Liniers. Sin dudas que este tema promete cruces entre los concejales luego del reclamo de vecinos del barrio quienes se oponen a esta obra anunciada por el Gobierno local.
Días atrás, SN se hizo eco del reclamo de parte de la comunidad de vecinos de barrio Liniers, quienes manifestaron su oposición a la construcción de una nueva escuela secundaria en la Plaza Manuel Belgrano. La presidenta del centro vecinal, Sonia Pedrero, explicó que los vecinos no están en contra de la educación, pero sí rechazan que se utilice el único pulmón verde del barrio para la obra.
Entre los motivos, los vecinos argumentaron que la plaza Belgrano perdió superficie en los últimos años. Cabe aclarar que anteriormente fue cedido parte del terreno para la construcción de la escuela primaria y el jardín. Además, el edificio del centro vecinal y parte del dispensario fueron levantados a pulmón por los propios residentes.
Hoy, la plaza alberga un playón deportivo y es sede de diversas actividades culturales y recreativas: clases de folklore, zumba, gimnasia y la orquesta barrial.
El anuncio de la construcción de la escuela se conoció durante la apertura de sesiones legislativas. Luego, durante una reunión que mantuvieron representantes del municipio y de la institución educativa, les informaron que la escuela ocuparía casi toda la plaza.
Qué dice el Gobierno
Al respecto, en diálogo con SN, el subsecretario de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia, Rodrigo Martínez, afirmó que la obra es una prioridad para el Gobierno local. Cabe destacar que el proyecto busca responder a la creciente demanda educativa de la zona y mejorar las condiciones del IPEM 345, que desde su apertura -hace más de 15 años- funcionó de manera precaria debido a la falta de un edificio propio.
Martínez explicó que el objetivo es construir un nuevo edificio para la escuela, con el fin de duplicar la matrícula y mejorar las condiciones actuales. "Actualmente, la escuela comparte espacio con los niños de la Escuela Primaria, lo que limita el espacio disponible para los más de 300 estudiantes que asisten", señaló Martínez, destacando la importancia de resolver esta situación que lleva años sin respuesta definitiva.
Ante esta postura del Gobierno local, el reclamo de los vecinos y ahora el pedido de informes de la oposición, la discusión en el Concejo Deliberante será clave para comprender esta disputa que surgió luego del anuncio del intendente Marcos Torres Lima en la apertura de sesiones legislativas.
Así describieron el festival desde el Gobierno local. Miles de vecinos y visitantes se dieron cita en esta nueva edición que contó con experiencias gastronómicas y artistas en vivo durante el último fin de semana largo.
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.
Se trata de un vecino muy querido en la ciudad que luchó contra una enfermedad respiratoria en los últimos años.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
El 17 de diciembre pasado, la Unicameral sancionó la Ley 40648/L/24, impulsada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien promovió esta sede judicial para la ciudad.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.