Córdoba: Passerini pidió la renuncia de todo su gabinete en medio de una fuerte reestructuración

En medio de un delicado contexto financiero y fuertes recortes nacionales, el intendente Daniel Passerini pidió la renuncia de todos los funcionarios de su gabinete. La medida alcanza a secretarios, directores, entes descentralizados y personal contratado, y busca una reducción del 30% en la planta política.

Actualidad29 de abril de 2025 SN
Passerini - Colectividades
Passerini

(SN; Córdoba Capital) En una sorpresiva decisión política, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, solicitó la renuncia de todos los funcionarios de su gabinete, en el marco de una reestructuración que busca reducir la planta política municipal en hasta un 30%. La medida fue anunciada este lunes tras una reunión de urgencia con su equipo ampliado.

La decisión alcanza a 33 funcionarios, incluidos secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, los 17 directores de los Centros de Participación Comunal (CPC) y autoridades de los cinco entes descentralizados: Tamse, Coys, Cormecor, Bio Córdoba y el Ente de Fiscalización. También afecta a becarios y trabajadores contratados bajo régimen de monotributo.

Según informó el diario La Voz, una fuente cercana al Ejecutivo municipal señaló que el intendente fue claro al plantear que “los fondos que la Nación dejó de enviar ya no estarán, y por eso es momento de ajustar y realizar cambios que estén en línea con esa realidad”.

Desde la gestión se aclaró que no se trata de una crisis, sino de una “reestructuración para hacer más eficiente la gestión”. Sin embargo, el impacto político no tardó en llegar: dirigentes de la oposición cuestionaron la medida y advirtieron sobre una posible intervención política del gobernador Martín Llaryora en la administración capitalina.

“No es un salvataje, es una consolidación de equipos”, replicaron desde el entorno de Passerini, y destacaron que habrá funcionarios que continuarán, áreas que se fusionarán y nuevos nombres que se sumarán al esquema.

La movida se produce apenas una semana después de la renuncia de Claudio Vignetta, exsecretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, quien alegó motivos personales. También se registraron otros cambios en Finanzas y Seguridad, donde se designó a Juan Manuel Aráoz, un hombre del círculo íntimo de Llaryora.

Desde sectores opositores, como el legislador Walter Nostrala (Juntos por el Cambio), la medida fue duramente criticada: “Le intervienen la Municipalidad. Arde la interna del peronismo. Reina la desconfianza. Los platos rotos los pagamos todos los cordobeses”, disparó.

Mientras tanto, se espera que todos los funcionarios presenten formalmente su renuncia este martes para avanzar con las definiciones. La capital provincial se encamina así hacia un nuevo esquema de gobierno, con una fuerte presión financiera y el calendario electoral de octubre como telón de fondo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email