Senado: el proyecto de Ficha Limpia fracasó y desató una crisis entre Milei y sus aliados

El Senado rechazó el proyecto de “Ficha Limpia” impulsado por La Libertad Avanza y dejó al descubierto una nueva derrota legislativa para el gobierno de Javier Milei. El traspié generó tensiones con el PRO y profundizó las dificultades del oficialismo para construir mayorías en el Congreso.

Actualidad08 de mayo de 2025 SN
Senado rechazo

(SN; Buenos Aires) El rechazo del Senado al proyecto de “Ficha Limpia”, impulsado por el oficialismo, generó una nueva derrota legislativa para el Gobierno de Javier Milei y abrió una fuerte interna entre La Libertad Avanza y sus aliados del PRO. La iniciativa, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos electivos, no consiguió los votos necesarios y dejó al descubierto fracturas en la estrategia oficial.

Desde la Oficina del Presidente, el Gobierno difundió un comunicado en el que calificó como “lamentable” el resultado de la votación y atribuyó el fracaso al accionar del kirchnerismo, al que acusó de “defender la impunidad de sus jefes”. Sin embargo, los cruces más duros se dieron hacia el interior del espacio político que acompañó al oficialismo en otras instancias. La Libertad Avanza apuntó contra sectores del PRO, a quienes acusó de actuar con “comportamiento indigno” y de “operar en la prensa” para condicionar el tratamiento del proyecto.

El enojo del oficialismo alcanzó a la diputada Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa, a quien responsabilizaron de intentar obtener rédito político a costa del Gobierno. “Una verdadera decepción”, señalaron desde LLA, y acusaron al macrismo de anteponer una estrategia electoral en la Ciudad de Buenos Aires a la aprobación del proyecto. A pesar de la tensión, el comunicado libertario ratificó su voluntad de seguir trabajando con el PRO bonaerense para disputar la provincia al kirchnerismo.

Para la Casa Rosada, el revés en la Cámara alta representa otro traspié en su intento de consolidar poder legislativo. En los últimos meses, también fracasaron otras iniciativas del oficialismo, como la designación de candidatos para la Corte Suprema, lo que refuerza la dificultad de Javier Milei para construir consensos parlamentarios.

En el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel debió anunciar el rechazo de la orden del día, lo que causó sorpresa en el oficialismo y enojo en distintos sectores. Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario, expresó su indignación: “Nos dijeron que teníamos los votos, y a último momento se dieron vuelta. La verdad es indignante”.

Desde el PRO, la reacción no fue menos airada. Lospennato insinuó que el propio oficialismo habría operado para bloquear la ley, al afirmar que “hay quienes necesitan a Cristina en la cancha”. También denunció un supuesto “pacto de impunidad” que habría permitido el rechazo y responsabilizó a los senadores de Misiones, que votaron en contra, por alterar el resultado.

La frustración libertaria se vio reflejada en la rápida reacción del vocero presidencial, Manuel Adorni, y de la ministra Patricia Bullrich, quienes difundieron en redes sociales un nuevo lema de campaña: “Es kirchnerismo o libertad”.

Del otro lado, el bloque de Unión por la Patria celebró abiertamente el resultado. Abrazos, aplausos y sonrisas entre senadores como Alicia Kirchner, María Eugenia Duré y José Mayans evidenciaron el alivio por el revés del proyecto. En redes sociales, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que “no van a volver a proscribir al peronismo” y vinculó el resultado con la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email