
Alta Gracia: comunicaron avances para mejorar el ingreso a los barrios sobre la C-45
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Municipales08 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El miércoles 7 de mayo, una comisión técnica del Banco Mundial visitó la ciudad de Alta Gracia con el objetivo de conocer de primera mano las políticas locales de alfabetización. La comitiva fue encabezada por Jaime Saavedra, Director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del organismo internacional, y estuvo acompañada por autoridades nacionales, provinciales y locales del ámbito educativo.
Durante la jornada, los representantes recorrieron la Escuela José María Paz, donde observaron la implementación del programa “Maestros más Maestros”, una iniciativa enmarcada en el Compromiso Alfabetizador que busca garantizar que todos los niños y niñas accedan a una alfabetización plena en sus primeros años de escolaridad.
También participaron de la visita Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías del Ministerio de Educación; Rodrigo Martínez, subsecretario de Educación de Alta Gracia; representantes de UEPC; la supervisora de nivel primario Gabriela Navarrete; y directivos de la institución educativa.
La delegación del Banco Mundial destacó las acciones de articulación entre el municipio y las escuelas locales a través de la Coordinación Local de Educación, que tiene como meta acompañar las trayectorias escolares y asegurar que ningún niño o niña quede excluido del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La visita fue considerada un reconocimiento al trabajo que se viene realizando en la ciudad en materia de inclusión y calidad educativa, y un paso importante hacia el fortalecimiento de políticas públicas que promuevan el derecho a la alfabetización desde una perspectiva integral.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Niños y niñas de todos los barrios pudieron disfrutar de juegos de kermés, inflables, juegos cooperativos, acceso libre a la calesita del Tajamar y una merienda para todos.
Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El municipio otorgará incentivos mensuales de $300.000 y acceso libre a gimnasios a jóvenes atletas locales que compiten a nivel nacional e internacional.
Se trata del Programa Municipal de Pasantías, que contempla a jóvenes estudiantes del último año del secundario y los vincula con el mundo laboral de la ciudad.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.