
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Daniel Miranda, gasista matriculado, advirtió sobre los peligros del mal uso de calefactores y brindó recomendaciones para prevenir intoxicaciones y accidentes en el hogar.
Actualidad02 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Con la llegada del frío, se incrementa el uso de calefactores y otros métodos para climatizar los hogares. Sin embargo, cada invierno se repiten casos de intoxicación por monóxido de carbono e incluso explosiones por fugas de gas. Para evitar que estas tragedias vuelvan a ocurrir, Daniel Miranda, gasista matriculado, brindó una serie de recomendaciones en diálogo con Siempre Radio.
“El gas natural es el combustible más barato, pero debe usarse con responsabilidad. En los dormitorios, solo deben utilizarse calefactores de tiro balanceado, que no consumen el oxígeno del ambiente”, explicó Miranda. Advirtió que el uso de calefactores infrarrojos en habitaciones puede resultar letal: “Se consume el oxígeno, uno se duerme y ya no se despierta”.
Además, destacó la importancia de realizar controles periódicos: “Lo ideal sería hacer un mantenimiento cada año. Muchas veces la gente no llama hasta que el artefacto deja de funcionar. Pero es un error: el polvo, los insectos o las obstrucciones pueden generar una mala combustión, y eso libera monóxido de carbono, el asesino silencioso”.
Miranda también recomendó mantener una ventilación adecuada en los ambientes calefaccionados y nunca tapar las rejillas de aire: “Hay gente que pone papel para que no entre frío, pero esas rejillas son vitales para la renovación del aire”.
En ese marco, el especialista está dictando un curso gratuito de limpieza y reparación de calefactores en distintos centros vecinales de Alta Gracia. El primero se llevó a cabo en el barrio Parque Virrey Este y ya se encuentra completo. “La idea es replicarlo en otros barrios, porque la capacitación puede salvar vidas. Son tres clases de una hora, y al finalizar se entrega un certificado”, explicó.
Miranda alertó también sobre los riesgos de improvisar arreglos en artefactos a gas sin conocimientos ni herramientas adecuadas: “No cualquiera puede hacerlo. Es peligroso. Una pérdida de gas puede generar una explosión. El gas natural es más liviano y se disipa, pero el gas envasado se acumula abajo. Basta una chispa al prender la luz para que ocurra una tragedia”.
Finalmente, recordó casos recientes ocurridos en la región, como el del artista Walter Vergara, quien logró salvarse de una intoxicación por monóxido, o el de un vecino de Anisacate que falleció tras una explosión en un local gastronómico.
“Lo que explota no es la garrafa, es el ambiente. Por eso, insistimos en la capacitación y en recurrir siempre a un gasista matriculado”, concluyó Miranda.
La entrega de los primeros certificados se realizará en dos semanas. Desde la Asociación Civil Iniciativa Ciudadana, organizadora de las capacitaciones junto a los centros vecinales, anunciaron que se difundirá el cronograma de nuevos encuentros para que más vecinos puedan participar.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.