
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
El dirigente del partido Centro Democrático fue atacado en el barrio Modelia de Bogotá y su estado es grave.
Internacionales08 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El sábado,las autoridades colombianas detuvieron al presunto responsable del ataque armado contra el senador Miguel Uribe Turbay, dirigente del partido de derecha Centro Democrático y actual aspirante presidencial. El ataque ocurrió mientras participaba en una actividad política en un parque del barrio Modelia de Bogotá, al occidente de la capital.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios impactos de bala y fue trasladado de urgencia por su equipo a la Clínica Medicentro, donde permanece internado en estado grave. Las autoridades informaron que el presunto autor del ataque fue capturado poco después del hecho.
“El senador Miguel Uribe está siendo atendido de urgencia tras ser víctima de un atentado en horas de la tarde en Fontibón. La persona que disparó fue capturada. Toda la red hospitalaria de Bogotá está en alerta en caso de requerirse un traslado”, confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de la red social X.
En videos difundidos en redes sociales, se observa el momento en que colaboradores del senador lo evacúan del lugar en medio del llanto y la desesperación.
Uribe Turbay es uno de los críticos más severos del presidente Gustavo Petro, en particular por su gestión en materia de seguridad.
Por otra parte, fue el senador más votado en las elecciones legislativas de 2022. Además, tiene una historia familiar ligada a la política y al conflicto colombiano: es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un secuestro atribuido a narcotraficantes, y nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982).
La Fiscalía y las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar los motivos del atentado y si hay otros implicados.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.