
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Municipales09 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes, el intendente Marcos Torres Lima emitió un comunicado a modo aclaratorio acerca de las finanzas municipales de Alta Gracia. El funcionario justificó esta difusión a modo de respuesta y haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales debido la contracción de la actividad económica, la cual impacta en la merma de la coparticipación, el desplome de la cobrabilidad de las tasas y los insumos que siguen en aumento. “En Alta Gracia continuamos con equilibrio fiscal e incluso muchos meses con superávit fiscal”, dijo Torres Lima en un tono sereno.
Cabe mencionar que en las últimas semanas, diferentes municipios declararon la emergencia económica, lo que implica un shock de medidas que abarca el congelamiento de salarios, ingresos de personal y horas extra, un panorama que abre interrogantes sobre el próximo aguinaldo, informó La Política Online.
El Intendente fue muy claro en su mensaje y remarcó la presencia del Estado en Alta Gracia: “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente. Un Estado inteligente que administre los recursos que son de todos con transparencia y austeridad”. Torres Lima agregó que el equilibrio fiscal anunciado incluye políticas en educación, salud, seguridad, servicios públicos “y un ambicioso plan de obra pública sin generar ningún tipo de deuda”.
Por último, Torres Lima remarcó: “No hace falta ser deshumanizado y desentendido para mantener un equilibrio fiscal. Sigamos trabajando juntos por el progreso de Alta Gracia y estando cerca de todos aquellos que más lo necesitan”.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.