INDEC: fuerte aumento de la desocupación en el primer trimestre de 2025

La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.

Nacionales19 de junio de 2025 Redacción SN
desocupacion-argentina

(SN; con información de C5N) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la tasa de desocupación fue de 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuarto trimestre de 2024, donde hubo un 6,4%.
 
En un informe, el Indec detalló el índice de habitantes económicamente activos: "En el primer trimestre de 2025, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,2%".
 
En tal sentido, precisó los indicadores de trabajo que se registraron en enero, febrero y marzo. "La tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,4%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,9%", expresó.

También marco que las mujeres fueron más afectadas y expuso el impacto en distintos lugares de la Argentina: "Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 9,0% para las mujeres y de 7,0% para los varones. Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana con 9,1% y 7,4%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,9%)".

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email