INDEC: fuerte aumento de la desocupación en el primer trimestre de 2025

La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.

Nacionales19 de junio de 2025 Redacción SN
desocupacion-argentina

(SN; con información de C5N) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la tasa de desocupación fue de 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuarto trimestre de 2024, donde hubo un 6,4%.
 
En un informe, el Indec detalló el índice de habitantes económicamente activos: "En el primer trimestre de 2025, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,2%".
 
En tal sentido, precisó los indicadores de trabajo que se registraron en enero, febrero y marzo. "La tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,4%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,9%", expresó.

También marco que las mujeres fueron más afectadas y expuso el impacto en distintos lugares de la Argentina: "Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 9,0% para las mujeres y de 7,0% para los varones. Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana con 9,1% y 7,4%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,9%)".

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email