Anisacate: la Cooperativa suma atención oftalmológica

El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.

Actualidad07 de julio de 2025 SN
Cooperativa Anisacate -  CONSULTORIO OFTALMOLÓGICO

(SN; Anisacate) A partir del jueves 18 de julio, comenzará a funcionar un nuevo consultorio oftalmológico en la sede de la Cooperativa de Anisacate, como parte de su política de ampliación de servicios esenciales para la comunidad. La atención estará a cargo de la Dra. Malena Liberal y se brindará todos los jueves de 16:00 a 20:00.

El consultorio está destinado a niñas y niños a partir de los 3 años, personas mayores y público en general. Contará con equipamiento de última tecnología y ofrecerá consultas generales, seguimiento de patologías visuales, prescripción de lentes y entrega gratuita de anteojos a personas sin obra social.

Además, se informó que habrá atención con bono diferencial para pacientes sin cobertura médica, independientemente de si son o no socios de la Cooperativa.

Los turnos podrán solicitarse desde la próxima semana vía WhatsApp al número 3547 654631.

Desde la institución destacaron que el nuevo servicio fue posible gracias al trabajo conjunto del presidente Carlos Ríos, el vicepresidente Fabián Alfaro y el Consejo de Administración, quienes impulsaron la adecuación del espacio y la incorporación del equipamiento necesario.

Además, se anunció la puesta en marcha de un nuevo punto de carga para la Tarjeta TIN en la sede de la Cooperativa, con acreditación inmediata para montos entre $10.000 y $50.000.

Con estas iniciativas, la Cooperativa de Anisacate reafirma su compromiso con el acceso a la salud y la mejora continua de los servicios comunitarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Caminera Control matafuegos

Gobierno de Milei: por decreto cierran Vialidad Nacional

Redacción SN
Nacionales07 de julio de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email