
Diputados: buscan declarar persona no grata al embajador de EE. UU.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
Se trata de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump en Argentina, quien quiere mantener presa a Cristina Fernández de Kirchner y alejar a China de las provincias para mantener el gobierno de Javier Milei.
Política22 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes, el embajador designado por Donald Trump para la Argentina, Peter Lamelas, se presentó ante el Senado de Estados Unidos, donde elogió al presidente Javier Milei como un "amigo" y prometió una alianza "sin precedentes", al tiempo que lanzó una dura advertencia contra la "influencia maligna" de China en la región.
Según supo Noticias Argentinas, durante su audiencia de confirmación, Lamelas apuntó directamente contra "países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán", a los que acusó de socavar los valores democráticos. "Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente", sentenció el futuro diplomático.
Lamelas calificó a la Argentina como un "jugador clave" y aseguró que la relación es "vital para la estabilidad regional". Sobre el vínculo con el gobierno local, fue enfático: "El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos".
Consultado sobre un posible acuerdo comercial, aclaró que buscará reducir las "barreras comerciales no arancelarias". Respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, mantuvo la postura tradicional de Estados Unidos al afirmar que su país es "neutral" y no reconoce el reclamo de Argentina ni del Reino Unido.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
Mientras demora el desembolso de U$S 2.000 millones, el Fondo Monetario Internacional reclamó medidas para fortalecer reservas y cuestionó el manejo del tipo de cambio hasta fines de 2024.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial. No se explicaron los motivos ni se designó reemplazo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El municipio avanza con obras de agua en barrios del sur y oeste de Alta Gracia, con nuevas conexiones que alcanzan a más de 200 hogares.
La jornada de formación en higiene y seguridad laboral fue organizada por la cooperativa de Anisacate junto al Colegio Profesional de Córdoba, con participación de especialistas y funcionarios provinciales.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.