Alta Gracia: sede del 4° Congreso Nacional de Salud Materno Infantil

Del 8 al 10 de agosto, el Cine Teatro Monumental Sierras recibirá a profesionales y promotoras comunitarias de todo el país y el extranjero para debatir sobre cuidados amorosos, partos respetados y salud comunitaria.

Actualidad01 de agosto de 2025 SN
Salud Materno Infantil

(SN; Alta Graicia) La ciudad se prepara para recibir el 4° Congreso Nacional de Salud Materno Infantil, que se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto en el Cine Teatro Monumental Sierras, con la participación de más de 150 personas de distintas provincias argentinas, así como representantes de Brasil y Uruguay.

Bajo el lema “Por un mundo amado y amante”, el encuentro busca convertirse en un espacio de formación, inspiración, transformación e intercambio sobre prácticas de cuidado respetuosas, conscientes y colectivas en el ámbito de la salud materno infantil.

“Este congreso nace del deseo de reunirnos quienes trabajamos hace años en distintos territorios por un nacimiento cuidado, respetuoso y centrado en los derechos”, expresó María José Juri de León, organizadora territorial del evento en Alta Gracia.

Una mirada crítica a la salud actual

Entre los temas a tratar se destacan los altos índices de cesáreas en el sector privado, la violencia obstétrica, el derecho al parto respetado, la lactancia, el vínculo con el medio ambiente y el cuidado comunitario de la infancia.

Según Juri de León, en Alta Gracia “hay instituciones privadas con tasas de cesáreas de hasta el 70%”, lo que contrasta con la recomendación de la OMS que sugiere no superar el 10%. El congreso también visibilizará prácticas alternativas y herramientas que ya se aplican con éxito en el sector público.

Federalismo, salud y activismo

Es la primera vez que el congreso se realiza fuera de Santa Fe. La elección de Alta Gracia como sede responde, entre otros motivos, a su tradición en la formación de obstetras, al activismo por los derechos en el nacimiento y a la intención de federalizar este tipo de encuentros.

“Queremos que deje de pasar todo en las grandes capitales y que otros territorios puedan ser parte”, afirmó Yuri de León.

El evento es autogestionado y sin fines de lucro. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través de la cuenta de Instagram @congreso.saludmnoinfantil.

El viernes 8 comenzará a las 14 h, el sábado habrá actividades durante toda la jornada y el domingo cerrará al mediodía.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email